Estos son los trabajadores a los que Correos dará prioridad en su plan de salidas voluntarias

La compañía postal ha diseñado un Plan de licencia voluntaria Eso busca reducir su plantilla en los próximos cuatro años. Correos previó la partida de hasta 2,100 funcionarios mayores de 57 añosPriorizar a aquellos que cumplen con una serie de criterios que la compañía ha establecido en su propuesta inicial. Según la información de abecedarioEste programa tiene como objetivo aliviar la carga financiera de una empresa que se registró el año pasado pérdidas de 94 millones de euros.
Los trabajadores que Correos priorizarán en salidas voluntarias
Correos ha establecido un Orden de prioridad Para determinar quién puede beneficiarse con preferencia a este plan. El primero en la lista serán aquellos trabajadores cuyas condiciones psicofísicas no son las más apropiadas para el desempeño de su posición.. En segundo lugar, se dará prioridad a aquellos empleados que ocupan posiciones no esenciales dentro de la nueva estructura organizativa de la empresa.
En la tercera posición de este orden están trabajadores mayoresmientras que en el cuarto y último lugar están aquellos con mayor edad en la empresa. Con este esquema, la compañía busca un equilibrio entre la reducción de la plantilla y el mantenimiento de la eficiencia operativa.
Presupuesto y medición de la medida
Para materializar este plan, Correos ha asignado una dotación económica de poco más de tres millones de euros En 2025. Esta figura representa Doble el presupuesto en 2022 y 2023años en los que salieron 72 y 103 trabajadores respectivamente. A pesar del aumento del presupuesto, los sindicatos estiman que el número de aplicaciones podría exceder los lugares ofrecidos.
La unión CC.OO. Ha calculado que la partida de los 2.100 funcionarios mayores de 57 años tendría un costo aproximado de 30 millones de eurosuna cantidad mucho más alta que la inicialmente contemplada por la Compañía. En este sentido, las organizaciones sindicales han expresado su intención de Mejorar las condiciones económicas de la propuesta en la negociación que se abrirá el próximo jueves.
Plazos y compensación para los trabajadores
Planes de Correos activar inmediatamente este programa de producción voluntaria. Según la información de abecedarioél La fecha límite de solicitud estará abierta del 7 al 24 de abrila mediados de la Semana Santa. Las salidas serán efectivas entre el 1 de julio y 31 de diciembre de 2024.
Los trabajadores acusados de este plan recibirán compensación basada en su edadSer mayor para el más joven dentro del rango de 57 a 65 años:
- Un empleado de 57 años recibirán 38 pagos mensuales.
- Desde 65 años solo reconocerá un pago mensual como compensación.
Además, Correos asumirá el pago de la tarifa de muger Hasta que el trabajador llegue a la edad de jubilación voluntaria para 60 años o hasta que encuentre un nuevo trabajo.
Una estrategia para ajustar los costos
Con esta medida, Correos busca optimizar su estructura de costos en un contexto de dificultades económicas.. La compañía ha optado por financiar este plan con sus propios recursos, sin recibir apoyo presupuestario externo. Sin embargo, la posible reducción de la remuneración para los trabajadores recibidos por el programa podría hacer que los empleados se unan a la iniciativa de lo esperado.
La negociación que se abrirá en los próximos días será clave para definir Si las condiciones económicas se ajustan a las expectativas de los trabajadores Y si Correos finalmente alcanzará su objetivo de reducir la fuerza laboral sin generar un conflicto laboral.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí