Economia

Europa le da la espalda a Indra y apuesta por satélites británicos para blindar sus fronteras

Europa le da la espalda a Indra y apuesta por satélites británicos para blindar sus fronteras
Avatar
  • Publishedagosto 15, 2025



El sector de la defensa europea está en plena efervescencia después de la inestabilidad geopolítica y los conflictos militares abiertos en diferentes partes del mundo. En este contexto, Europa ha dado la espalda Indra y ha optado por los satélites británicos para proteger las fronteras del territorio comunitario.

Una muestra clara del momento en el que está pasando el sector es el compromiso adquirido por los veintisiete en la última cumbre de la OTAN, donde los países aliados renovaron el horizonte de gastos y acordaron asignar a Gasto militar 5% del producto interno bruto (PIB). A pesar de esto, España se quitó el acuerdo.

En la última cumbre de la OTAN, los veintisiete acordaron renovar el horizonte de gastos y asignar el 5% del PIB a la defensa

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el país no asumiría el compromiso y limitaría los gastos en defensa del 2.1%. A sus ojos, el porcentaje permitirá cumplir con los objetivos de capacidades asignados al país en los próximos cinco años.

Consolidación del sector

Dado este escenario, el compromiso con consolidación Estás adquiriendo una importancia especial. De hecho, en uno de sus análisis, las funciones han indicado que la integración del mercado de defensa permitiría a la Unión Europea aumentar la producción del 22% sin recurrir a un aumento en el gasto militar, ya que podría aprovechar la economía de escala debido al acceso a un mercado más grande y transferencias tecnológicas derivadas de una mayor colaboración.

Las funciones han indicado que la integración del mercado de defensa permitiría a la Unión Europea aumentar la producción del 22% sin recurrir a un aumento en el gasto militar

Precisamente, Indra está analizando la compra de un notario, después de hacer que la Comisión constituya para administrar los conflictos de intereses que implican la posible operación de integración. Debe recordarse que Ángel Ercritanoquien es presidente de Indra desde principios de año, es Copropierto de Escripano con su hermano y presidente de la compañía, Javier.

Indra / Ángel Esccrano
Indra está analizando la compra de un notario, después de hacer que la Comisión constituya para administrar los conflictos de intereses que implican la posible operación de integración.

Además, Ercritano controla el 14.3% Del capital social de la multinacional tecnológica, por lo que es el segundo accionista más grande, detrás del 28% de las acciones que están en manos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Europa está comprometida con los satélites británicos

Abierta cosmos Ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para materializar el proyecto ‘Atlantic Constellation’, cuyo objetivo es reforzar las capacidades satelitales de la Unión Europea. El contrato, que tiene como objetivo desarrollar el equipo, se valora en 29 millones de euros, según Voz de Pópuli.

El Red de satélite Será responsable de proporcionar información clave para administrar el territorio de la comunidad y los recursos naturales en el interior. También servirán para garantizar la seguridad de la ciudadanía europea a través de la vigilancia marítima y fronteriza.

Indra fue una de las compañías favoritas para obtener el proyecto, a través de Deimimos, pero finalmente ha terminado otorgando el proyecto Open Cosmos

Aunque Indra fue una de las compañías favoritas para obtener el proyecto, a través de Deimos, pero el proyecto Open Cosmos ha terminado siendo otorgado. Un factor a tener en cuenta es que Nosotros Fue la subsidiaria tecnológica de Elecnor especializada en misiones espaciales e integración satelital antes de que la compañía presidida por Escripano lo comprara el verano pasado.

Indra logra otros contratos

Sin embargo, Indra ha realizado algunos contratos en los últimos meses. Un ejemplo es el acuerdo alcanzado con la compañía finlandesa Bittium para desarrollar soluciones de radio definidas por software, Fundamental para el intercambio de información seguro durante las operaciones militares.

Un contrato del Ministerio de Defensa valorado en más de 31 millones de euros Para mantener y adquirir piezas de repuesto para los sistemas de armas de los centros de artillería anti -Aircraft semiautomáticos y los sistemas de visión térmica integrados en los sistemas de misiles antiadrales de avión.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: