Francia se jacta de que con la nuclear un apagón allí es menos probable: «Es una energía controlable»

Después del apagón masivo en España, países europeos como Alemania y Francia valoraron el desastre que ocurrió y habló sobre las posibilidades de algo así sucedió en sus territorios. De Francia, el Ministro de Industria, Marc Ferracci, intervino en una entrevista en RTL para señalar que su país está en su opinión mejor preparado para enfrentar incidentes y evitar apagones masivos como el español: «Tenemos mecanismos para protegerse contra este tipo de fenómenos».
Como explicó Ferracci, Un sistema eléctrico debe tener «margen de maniobra» y «Pilotability» y destacó cómo la energía nuclear representa el 70 por ciento de la energía generada en Francia y cómo es una energía «controlable».
También señaló que tienen «mecanismos» para evitar un apagón que se extiende a todo el país y se refirió a precedentes como el apagón de 2006, que duró aproximadamente una hora y sufrió alrededor de 15 millones de personas.
According to the Red Electric account, after two incidents of loss of generation in southwest Spain, probably in solar plants, separated by 1.5 seconds, the frequency instability caused the protections to be automatically activated in the connection between Spain and France, an interruption that in our country triggered the automatic disconnection of photovoltaic energy, which represented at that time almost 60% of the generation but that almost 60% of the generation but that almost 60% of the generación salvó al resto de Europa que el desastre extendió.
La ayuda de la nuclear francesa
Sin embargo, el sur de Francia también sufrió un corte de electricidad que se resolvió en aproximadamente una hora, una velocidad que el diseminador Manuel Fernández Ordóñez Se vincula precisamente con la «inercia rotativa» de la nuclear del sistema francés, que tiene 58 reactores.
En este sentido, también debe recordarse, frente al ataque frontal de Pedro Sánchez a la nuclear española después del apagón, que la nuclear francesa contribuyó a la resolución del problema. En la restauración del sistema, contribuyeron con la hidroeléctrica en primer lugar, las plantas de ciclo combinadas y también las conexiones con Marruecos y Francia, donde comenzó a fluir después de las primeras horas de la energía cortada de sus plantas nucleares.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí