Economia

Fundación Naturgy activa un plan integral para apoyar la recuperación en la Comunidad Valenciana tras la DANA

Fundación Naturgy activa un plan integral para apoyar la recuperación en la Comunidad Valenciana tras la DANA
Avatar
  • Publishednoviembre 27, 2025



La Fundación Naturgy ha puesto en marcha Sumando energía para Valenciaun plan de acción diseñado para apoyar la recuperación de zonas afectadas por dana en la Comunidad Valenciana y beneficiará a más de 40.000 personas. La iniciativa es fruto de meses de colaboración con entidades sociales y administraciones locales, con el objetivo de abordar de forma integral las consecuencias dejadas por las inundaciones.

El director general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado.Señala que este proyecto nace como una propuesta amplia y estructurada, construida a partir del conocimiento acumulado por la entidad a lo largo de tres décadas y adaptada a las necesidades específicas detectadas tras la DANA. Según explica, se trata de una intervención que combina acciones inmediatas con otras de medio y largo plazo para garantizar que el impacto del plan perdure en el territoriopromoviendo mejoras en la calidad de vida, la educación, el empleo y la sostenibilidad.

Apostar por la gente

Uno de los pilares del plan está dirigido a las personas que más sufrieron las consecuencias de la DANA. La Fundación Naturgy llevará a cabo Rehabilitación energética en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad.con intervenciones que incluyen aislamiento de puertas y ventanas, mejoras en paredes y techos, reparación o sustitución de carpinterías, toldos y persianas, renovación de sistemas de climatización, sustitución de electrodomésticos y actuaciones en instalaciones eléctricas o de gas.

El objetivo es doble: recuperar las condiciones de habitabilidad y avanzar hacia un consumo energético más eficiente y asequible para los hogares. Las actuaciones se realizarán en coordinación con los servicios sociales municipales y con las entidades sociales que operan en los municipios afectados.

Por otro lado, la Fundación ofrece Ayudas para la rehabilitación energética de las instalaciones de entidades sociales.También dañado por las inundaciones.

Como parte del plan, Fundación Naturgy donará e instalará paneles solares en centros de atención a personas en situación vulnerablecon el objetivo de reducir sus costes energéticos y permitir destinar recursos al fortalecimiento de sus servicios sociales.

La Escuela de Energía de la fundación intensificará su actividad en la zona, impartiendo formación a familias en situación de vulnerabilidad energética y a profesionales de administraciones públicas y entidades del tercer sector.

El plan también contempla dias de voluntariadoabierto a los trabajadores de Naturgy, sus familias y la ciudadanía local, centrado en la retirada de residuos, la recuperación de espacios afectados y el apoyo a colectivos especialmente sensibles.

Para Sara CasasResponsable de Cambio Climático y Medio Ambiente de Cruz Roja Española, este plan refleja muy bien el papel del voluntariado: «hay que poner a las personas en el centro, saber llegar y escuchar a las comunidades. El voluntario es de la comunidad, es una persona que vincula entidades sociales y entidades privadas: sabe leer las necesidades y sabe transformarlas en soluciones. Y para conseguir los objetivos la colaboración público-privada es fundamental».

Educación ambiental y formación orientada al empleo

El plan educativo desarrollado por la Fundación Naturgy alcanzará 130 centros educativos ubicados en las zonas afectadas. Una de las intervenciones clave será Instalación de paneles fotovoltaicos en al menos 40 escuelas.generando ahorros de energía que pueden ser reinvertidos en las necesidades pedagógicas, emocionales y comunitarias de los estudiantes.

Además, se llevarán a cabo auditorías energéticas pedagógicasincorporando un enfoque educativo y participativo. en torno al uso eficiente de la energía. Los centros crearán su propio Consejo Energético Escolar, formado por alumnos, familias y personal docente.

Los 40 centros con sistemas solares se integrarán a la red Efigie Escuelas del programa Efigy Education de Fundación Naturgy, que ofrece talleres de fomento de vocaciones STEAM, actividades innovadoras y sesiones formativas tutoríaacciones digitales, esquinas Apoyo educativo y anual de los educadores.

Además, se sumarán varios centros valencianos Chicas efigiea iniciativa que promueve vocaciones STEAM en niñas de 9 a 13 años años a través de experiencias prácticas y colaborativas. Participación en el Concurso de Tecnología EfigyDirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO, que propone retos ligados a la eficiencia energética.

La fundación también ampliará su programa educativo en el campo de Formación Profesionalcon el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas residentes en los municipios afectados por la DANA, a través de un programa de formación gratuito y certificaciones oficiales en sectores clave para la transición energética.

Como reconoce María Eugenia Coronado, DANA tuvo un impacto relevante en el mercado laboral, y este plan de formación busca ofrecer nuevas oportunidades profesionales en sectores con alta demanda y capacidad de crecimiento.

Con el fin de mejorar la empleabilidad de jóvenes, desempleados o personas vulnerables en los municipios afectados, la Fundación Naturgy impulsará programas de formación teórico-prácticos en sectores clave para el futuro energético y la construcción sostenible. Estas capacitaciones se desarrollarán en colaboración con entidades como Sedigas, CONAIF, la Plataforma de Empleo Verde y varias universidades politécnicas.

Las áreas de capacitación incluyen la instalación y el mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, rehabilitación eficiente de viviendas, digitalización de redes de gas, así como formación y certificación para instaladores de gas.

Además, los participantes podrán prácticas vinculadas al propio plancomo colaborar en la instalación de placas solares en centros educativos o sociales dentro del plan Sumando Energías por Valencia.

programa-efigie-escuelas-3-1.jpg

La iniciativa también contempla jornadas de voluntariado ambiental con actuaciones de limpieza, recuperación de espacios afectados y retirada de residuos junto con empleados de Naturgy y ciudadanía local.

Además, la Fundación Naturgy promoverá foros de estudios y análisis junto con la Universidad Politécnica de Valencia, se centró en dos áreas prioritarias después de la DANA: la resiliencia de las infraestructuras energéticas y la gestión ambiental de residuos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: