Gisèle Pelicot será condecorada con la Legión de Honor durante la Fiesta Nacional francesa
Gisèle Pelicot, símbolo de la lucha contra la violencia machista por haber pedido que el juicio en 2024 contra sus decenas de violadores fuese de puertas abiertas, figura entre las 589 personas que serán condecoradas con la Legión de Honor durante la Fiesta Nacional francesa de este lunes.
Según publicó este domingo el Diario Oficial, Pelicot, de 72 años, recibirá el título ‘Chevalier’ (‘Caballero), el primero de los tres grados de la condecoración creada por Napoléon Bonaparte en 1802.
Entre otras figuras premiadas, destaca además la historiadora Mona Ozouf, de 94 años, especialista en la Revolución Francesa, la escuela pública de le República francesa y el laicismo.
Fiesta nacional francesa
Durante este 14 de julio -fecha que celebra la Toma de la Bastilla en 1789 que inició la Revolución francesa-, las autoridades francesas desplegarán «un masivo» dispositivo de seguridad que se elevará 65.000 policías y gendarmes en toda Francia. El objetivo es evitar los graves disturbios como los sucedidos el pasado 31 de mayo durante las celebraciones de la Champions del PSG.
París, con 11.500 agentes entre hoy y mañana, será el epicentro de las inquietudes. Los Campos Elíseos acogerán el tradicional desfile militar, con la asistencia de miles de espectadores, y, por la noche, tendrán lugar los fuegos artificiales en la explanada de los Campos de Marte. «Los policías y los gendarmes tienen una consigna: no tolerar nada», ha declarado el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
Desde el punto de vista político, el país invitado este año por el presidente francés, Emmanuel Macron, será Indonesia. Su presidente, Prabowo Subianto, será recibido por Macron en El Elíseo. Francia estima que el país del sudeste asiático es «un socio estratégico» en la Defensa (hay interés indonesio en comprar cazas franceses Rafale, submarinos Scorpène y las piezas de artillería Caesar).
París también busca con Indonesia -uno de los países más poblados del planeta, con unos 280 millones de habitantes- «diversificar» sus relaciones comerciales, sobre todo tras la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí