Gobierno confirma que no hay detenidos en la operación contra el narcotráfico en Isla Mayor (Sevilla), que sigue abierta
ISLA MAYOR (SEVILLA), 11 (PRENSA EUROPA)
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, confirmó este martes que no se han producido detenciones en el marco de la operación contra el narcotráfico iniciada este sábado en Isla Mayor (Sevilla). El dispositivo «permanece abierto» tras la incautación de más de cuatro toneladas de hachís y un agente herido gravemente este sábado durante un tiroteo.
En unas declaraciones a los medios de comunicación en Isla Mayor recogidas por Europa Press, Toscano mostró su agradecimiento por la labor de las Fuerzas de Seguridad, así como del Ayuntamiento de la localidad. Ha querido lanzar un mensaje de «firmeza y compromiso del Gobierno de España y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado frente a la lucha contra la delincuencia».
En esta línea, Toscano ha destacado que el Plan Especial del Campo de Gibraltar «ha permitido incrementar los recursos», aunque también ha reconocido que existe «un peligro mayor en el conjunto de Europa», al que «hay que responder con más recursos humanos y materiales». «Evidentemente queda mucho camino por recorrer, pero hay que insistir en el compromiso y la firmeza del Gobierno de España en la lucha contra el narcotráfico», ha subrayado.
Consultado sobre los pedidos de los gremios policiales, el subdelegado señaló que mantiene una comunicación institucional «fluida» e indicó que son las comisiones y órganos correspondientes «quienes deciden» el uso de los medios de comunicación.
Por su parte, el alcalde de Isla Mayor, Juan Molero, ha indicado que el municipio vivió el sábado «notable malestar». Asimismo, ha indicado que ya existe «cierta normalidad». “Al final el vecino tiene que seguir trabajando, tenemos que seguir cosechando arroz, tenemos que seguir pescando cangrejos, tenemos que seguir con las actividades del día a día”, subrayó.
Molero ha defendido la actuación del Gobierno que ha «reforzado su presencia en los últimos años». Asimismo, lamentó que la situación ponga en duda «el buen nombre del municipio». «Somos la zona arrocera más importante de Europa, el segundo exportador de cangrejo de arroz, todo eso desaparece en un segundo con un tema como este», indicó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí