Economia

Goldman Sachs da un potencial a Indra del 23%, hasta los 60 euros

Goldman Sachs da un potencial a Indra del 23%, hasta los 60 euros
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025



Tras un incremento cercano al 190% en lo que va de año, los analistas siguen mostrando su confianza en Indra. La última casa de análisis en revisar su recomendación sobre la compañía ha sido Goldman Sachs, que ha fijado su precio objetivo en 60 euros por acción, lo que supone un potencial del 23% sobre los precios actuales.

La apuesta de la compañía por el sector de Defensa ha impulsado a Indra en Bolsa en lo que va de año, convirtiéndose en la compañía más alcista del Ibex 35. De alcanzar el precio objetivo marcado por Goldman Sachs, Indra acumularía una subida de más del 250% desde principios de año y superaría los 10.500 millones de capitalización. Pese a esta subida de la bolsa, de los 15 analistas que siguen a la compañía, 10 recomiendan adquirir sus títulos, cinco recomiendan conservarlos y ninguno venderlos.

Más allá de su desempeño en Bolsa, la compañía también ha logrado sólidos resultados en lo que va de 2025. En los primeros nueve meses del año, la compañía incrementó su beneficio neto un 58%, hasta 291 millones de euros gracias al fuerte crecimiento de las contrataciones y los ingresos en todos los negocios, destacando el impulso en la gestión del tráfico aéreo y Defensa, las dos divisiones más rentables de la compañía.

De esta forma, la compañía adelantó un año el cumplimiento de la primera fase del plan estratégico y anunció en su presentación de resultados que el segundo trimestre de 2026 presentará la segunda fase del Plan Estratégico “Leading the Future-Scale Up”.

Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, destacó tras la presentación de resultados «la solidez de los resultados y la clara apuesta por anticiparnos a las necesidades del sector de defensa, que ya se traducen en un crecimiento del empleo del 7% de nuestra plantilla en España. Estamos consolidando un proyecto de empresa y de país, capaz de afrontar retos, de movilizar la industria y el sector tecnológico nacional, y de sumar talento en sectores críticos para nuestra seguridad».






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: