GUERRA ISRAEL | Netanyahu quiere ocupar toda la Franja de Gaza y entregar el gobierno a un poder civil «que no sea Hamás»
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha asegurado este jueves que la intención de su país es el futuro control militar de toda la Franja de Gaza, bombardeada y parcialmente invadida por el Ejército del Estado hebreo desde la ofensiva israelí empezada hace 20 meses, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y más adelante, sin especificar cuándo, entregar el gobierno a un poder civil que nada tenga que ver con Hamás.
«Esa es nuestra intención», ha dicho Netanyahu en una entrevista a la televisión estadounidense Fox News, al ser preguntado el primer ministro israelí si Tel Aviv tiene intención de ocupar la totalidad de Gaza. «Para garantizar nuestra seguridad, eliminar a Hamás, y permitir a la población que sea libre en Gaza, y para dar el testigo a una gobernación civil, que no sea Hamás ni nadie que busque la destrucción de Israel. Eso es lo que queremos hacer: liberarnos a nosotros mismos y liberar a la gente de Gaza del terror horrible de Hamás», ha declarado en la entrevista Netanyahu, quien ha obviado, por supuesto, que la gran mayoría de los 61.000 palestinos muertos durante los 20 meses de ofensiva israelí han muerto por ataques precisamente de Israel, quien ha causado, además, hambruna entre la población de la Franja, sitiada y apartada del mundo exterior.
La entrevista ha sido difundida mientras Netanyahu ha dado inicio a una reunión del gabinete de seguridad del país hebreo en el que tiene previsto —si no hay ningún giro de guion inesperado— aprobar su plan para decretar la invasión total de Gaza.
20 rehenes con vida
En la actualidad, Israel controla el 75% de la Franja, y es en el 25% restante donde se encuentra la mayor parte de la población civil palestina, Hamás y, también, los 20 rehenes israelís vivos que el grupo islamista mantiene en su custodia. En total, Hamás mantiene 50 rehenes de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023. De esos 50, 30 se estiman muertos.
Según las encuestas, sin embargo, la mayor parte de la población israelí está en contra de la decisión de Netanyahu de tomar el control de toda Gaza, y favorece el conseguir un acuerdo que sirva para la liberación de estos rehenes.
«No sacrifiquéis a nuestros queridos 50 restantes en el altar de la guerra. La prioridad número uno del gobierno debería ser el retorno de los 50 secuestrados y el final de la guerra», ha dicho, en un comunicado, la asociación de familiares de los secuestrados israelís, que este jueves ha organizado una flotilla en dirección a la frontera norte de Gaza. Esta asociación considera —una opinión que de hecho comparte el jefe del Estado mayor israelí— que una ofensiva final contra la totalidad de Gaza pondría en riesgo las vidas de los secuestrados restantes. Pocos, sin embargo, tienen en consideración a la población local palestina.
El desplazamiento
La intención israelí de controlar militarmente toda la Franja topa con muchos interrogantes, desde quién será el encargado de gobernar Gaza tras la supuesta derrota total de Hamás, hasta qué ocurrirá con la población palestina desplazada, cuyas viviendas y infraestructuras, en gran parte, han sido completamente arrasadas por los bombardeos y tanques israelís.
«¿Adónde iremos? Ya nos han desplazado y humillado suficiente. ¿Sabe la gente lo que es el desplazamiento forzoso? ¿A caso lo sabe el mundo? Significa que tu dignidad es machacada. Nos hemos convertido en indigentes sin techo, en busca diaria de comida, agua y medicinas, mientras esperamos que no nos maten», ha dicho a la agencia de noticias Reuters Aya Mohammad, una palestina de 30 años.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí