hablamos con Hajime Kishi, manager de JNTO en España
El turismo japonés vive un momento de boom. La reapertura total del país después de la pandemia, la creciente fascinación por su cultura y condiciones económicas favorables ha convertido a Japón en uno de los destinos más atractivos para los viajeros españoles. Además, el Osaka 2025 Expo promete fortalecer aún más el interés en el archipiélago japonés, que se presenta en Finura Con un claro compromiso con la sostenibilidad, la diversificación de los destinos y la promoción de su riqueza gastronómica y cultural.
Para obtener más información sobre la evolución del turismo en Japón y sus perspectivas futuras, hemos hablado en la montaña Hajime KishiDirector de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (Jnto) En España.
Entrevista con Hajime Kishi, Director de la Oficina Nacional de Turismo de Japón en España
¿Cuál es la importancia del mercado turístico español en Japón y qué objetivos se han establecido en esta edición del motor?
El mercado español es crucial para el turismo japonés, no solo para el número de viajeros, sino también para el interés continuo en la cultura y las experiencias que ofrece Japón. España se consolida como uno de los Cinco mercados turísticos principales que emiten Europa en JapónUna posición que no ha cambiado en los últimos diez años. Estos datos son relevantes porque, a diferencia de otros mercados que pueden fluctuar, el interés español sigue siendo estable.
Y el año pasado, rompimos el récord de los visitantes españoles a Japón con más de 182,300 viajeros, 57.3% más que en 2023 y más del 40% en comparación con 2019, que fue nuestro mejor año antes de la pandemia. España es un mercado que aún se desarrolla y esperamos que continúe creciendo en 2025 de una manera ligeramente sostenida, pero no tan exponencial como lo que hemos visto. Espero que podamos superar la barrera de los 200,000 visitantes.
¿Qué papel juega Osaka 2025 en la promoción del turismo de Japón y qué impacto tienen internacionalmente?
Sí, espero que, poco a poco, como se anuncia la Exposición de 2025 en los diversos medios de comunicación, se conozca mejor. No creo que sea el único factor, pero importante para que muchos viajeros españoles se atrequen a viajar al país.
De hecho, Expo 2025 espera recibir más de 4 millones de visitantes internacionalesAdemás de los 26 millones de visitantes japoneses que se espera que asistan a la exposición universal. Para nosotros, una exposición siempre es un paso importante. Ya fue en 1970, cuando anotó antes y después, especialmente en lo que sabemos bajo el nombre del turismo japonés en el extranjero. Este evento generó un auge de los viajeros japoneses en Europa y América.
Ahora esperamos que la Expo 2025 ayude no solo a otorgar una mayor visibilidad a Osaka, que ya está ganando notoriedad en comparación con hace 5 o 10 años, sino también que eso También aliente a los viajeros a descubrir otras regiones de JapónMás allá del tradicional Tokio.
Hablando de destinos más allá de Tokio, quería preguntarle Hokkaido, uno de los destinos estrella de este año. ¿Qué es un turista que espera encontrar allí?
Hokkaido es una isla que, curiosamente, es un poco más pequeña que Irlanda. De hecho, En el ranking de las islas más grandes del mundo ocupa la posición 22. Para que los viajeros tengan una idea, podría compararse con el norte de España, ya que Hokkaido es para Japón lo que es Asturias para España.
Se considera la última frontera del país, porque fue el último territorio en unirse a Japón. Tiene un paisaje verde en primavera y verano, y es el primer lugar donde llega el otoñoA finales de septiembre, en el Monte dausetsuzanEn la cordillera central de Hokkaido.
Los inviernos son fríos y duros, pero Es un paraíso para los esquiadores, Desde que tiene La mejor nieve en polvo del mundo, conocida como Japowder («Japón» y «Polvo», polvo de nieve en inglés). Hokkaido es famoso por sus estaciones de esquí, que atraen a los viajeros de todo el mundo en busca de la mejor experiencia de invierno.
También quiero enfatizar que Hokkaido es un paraíso gastronómico. Su agricultura y ganado intensivo producen algunos de los mejores productos del país, como leche, papas y salmón. Además, Ramen, Sapporo Beer and Seafood son productos estrella en la región.
¿Qué otros destinos regionales, más allá de los más conocidos, podría recomendar?
Últimamente, Muchos viajeros buscan experiencias gastronómicas en Japón. Además de Osaka y Kioto, queremos promover la parte occidental del país, donde hay lugares con una oferta culinaria muy interesante.
El mes pasado, estaba SetouchiEn el mar interior, un lugar perfecto donde se cultivan algas y ostras y donde los mariscos son excelentes. Es una zona muy tranquila, con un clima mediterráneodonde los limones y los cítricos se cultivan en ambos bancos. Allí, puede combinar la experiencia tradicional de Japón con paisajes y aventuras naturales, así como una cocina excepcional.
¿Qué tipo de viajero quieres atraer en el futuro? ¿Dónde te gustaría concentrarte?
Seguimos atrayendo particularmente Parejas de luna de miel En un rango de 20 a 30 años. Pero también nos centramos en Viajeros entre 35 y 50 años, Las personas con trabajo y familia, que pueden haber viajado a Japón en su juventud y ahora quieren hacerlo con sus hijos. De hecho, notamos el crecimiento de los viajes familiares.
Por otro lado, El segmento de segmento (más de 50 o 60) también es muy importante. Son viajeros con tiempo y recursos, que desean hacer el viaje que no pudieron hacer hace 10 o 15 años.
Estos tres rangos de edad siguen siendo la clave para nosotros. Además, lLa tecnología ayuda a reducir las barreras, como la lingüística, Estaba mucho preocupado. Además, la barrera económica, porque, debido a la fuerza del euro antes del yen, ir a Japón ahora es más asequible. Comer en Japón puede ser muy económico: Un menú para el día cuesta entre 8 y 9 euros, y se puede encontrar una gama de ramen por 3 euros. El mayor gasto es siempre el boleto de avión, pero hay muchas opciones y ofertas.
En breve, Japón es un destino atractivo no solo por su afinidad cultural con España O porque está de moda, pero porque las condiciones económicas actuales lo hacen más accesible que hace 5 o 6 años.
¿Qué esfuerzos haces para garantizar un turismo más sostenible y responsable?
Desde marzo de 2023, la Agencia de Turismo de Japón ha establecido tres directrices para transformar el país en un destino turístico sostenible: SOstenabilidad, diversificación regional y aumento del gasto por parte de los viajeros.
EL sostenibilidad Es esencial, pero queremos enfatizar que en Japón, muchas prácticas sostenibles ya se aplican. Por ejemplo, Casi el 90% de las botellas de plástico son recicladas y reciclablesLo que nos convierte en el país con el mayor porcentaje de reciclaje.
Además, queremos promover Turismo accesible para todos, Desde el transporte público hasta la infraestructura del hotel. Japón es un país donde es muy fácil moverse a trenes de alta velocidad y transporte urbano, lo que contribuye a un turismo más sostenible.
Finalmente, nos gustaría que descubras un rincón especial o una experiencia que siempre te recomendarías a un amigo que visite Japón
El lugar que invitaría a descubrir es Kanazawa. Todos buscan este rincón tradicional de Japón que lo tiene todo, y Kanazawa es una ciudad que, sin estar saturada de turismo, conserva muchas tradiciones japonesas.
Este Famoso por sus oficioscon algunos de los kimonos más bellos del país, como Kaga yuzenY para su cerámica típica. Además, es el centro de pan de oro en Japón.
En Kanazawa puedes Visite las residencias auténticas del samuraicomo el Residencia de nomuraasí como el Museo de arte del siglo XXIUno de los más importantes en el país del arte contemporáneo.
De Kanazawa, puedes explorar la región de Hokurikubañado por el mar de Japón. Hokuriku incluye prefecturas como Fukui, Ishikawa (¿Dónde está Kanazawa) y Toyamaque este año fue subrayado por el New York Times Como destino esencial para 2025, con Osaka.
Está vinculado a Kyoto a través del tren de alta velocidad. Además, en Toyama, hay un paisaje espectacular: el Ruta de Tateyama Kurobe AlpineFamoso en su camino entre las gigantescas paredes de nieve, que solo se abre a fines del invierno en abril. Durante dos meses, puede caminar entre estas paredes de nieve de hasta 10 metros de altura, una experiencia única en Japón.
¿Algo más que tú quieres agregar?
Solo di que Japón tiene algo para todos los viajeros. Puede hacer un viaje gastronómico, un viaje a través de Japón feudal e histórico, o una visita a la industria automotriz, visitar Mazda, Nissan o Museos de Toyota, o circuitos como Suzuka y Fuji.
En resumen, hay un Japón para cada tipo de viajero y cada pasatiempo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí