laSexta

Hace que la desinformación sea buena, bonita y barata

Hace que la desinformación sea buena, bonita y barata
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025



La desinformación ha sido una de las canciones estrella del primer día de Metafuturo 2025Foro de reflexión de Atresmedia, y al respecto se ha pronunciado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegríaque ha enfatizado la necesidad de proteger la democracia.

«El discurso de odio es una amenaza para los sistemas democráticos y la estabilidad social. «Buscan un ataque conjunto a todos los ciudadanos para erosionar las bases de la convivencia», afirmó Alegría, quien destacó que, según diversos estudios, «Las noticias falsas tienen un 70% más de probabilidades de volverse virales que las noticias verdaderas«.

El portavoz del Ejecutivo considera que estamos «ante un problema global», ya que, a través de bulos y informaciones falsas, «se normalizan ideas incompatibles con la convivencia democrática». Por ello, considera fundamental «proclamar que hay otra manera de hacer política».

La IA multiplica la desinformación

Aunque la desinformación lleva muchos años entre nosotros, hace tres entró en una nueva dimensión con la llegada de la inteligencia artificial al gran público, algo que multiplica las posibilidades de que los ciudadanos se intoxicen con noticias o documentos falsos.

«La facilidad con la que la IA crea vídeos absolutamente falsos es alarmante.«, advierte Alegría, quien concluyó asegurando que esta herramienta «hace que la desinformación sea buena, bonita y barata«, especialmente con la aparición de la inteligencia artificial generativa, cuyos ‘deepfakes’ son cada vez más difíciles de detectar.

¿Qué es Metafuturo?

Metafuturo nace en 2022 para abordar los principales retos e inquietudes de la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado del futuro de la sociedad, la tecnología, la inteligencia artificial o la importancia de saber gestionar nuestras finanzas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: