Economia

Hacienda obligará a tributar por primera vez por el SMI

Hacienda obligará a tributar por primera vez por el SMI
Avatar
  • Publishedfebrero 11, 2025




Este martes es el cambio del aumento del salario mínimo en 50 euros más, lo que representa un aumento del 4.4% más por mes o aproximadamente 700 euros más al año. En términos anuales, El salario se establece en 16,576 euros bruto por año. Todo esto después de la aprobación de la reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media aprobada el martes pasado en el Consejo de Ministros.

Ha sido el jefe del Ministerio de Economía y Trabajo Social, Yolanda Díaz, la persona a cargo de presentar esta medida. El SMI pasa de 1.133 euros brutos por mes a 1.183, con carácter retroactivo del 1 de enero de 2025. Este aumento salarial afectará las nóminas de los más de dos millones de personas que actualmente trabajan en España cobrando el salario mínimo.

En este sentido, es importante señalar que Hacienda ha confirmado que el salario mínimo pagará IRPF por primera vez Después de la nueva subida. El ministerio dirigido por la vicepresidenta María Jesús Montero defiende que la mayoría de los trabajadores que ganan el SMI aún sufrirán retenciones por impuesto sobre la renta. Hasta ahora, La hacienda había adaptado el exento mínimo del impuesto sobre la renta a los aumentos de SMISuponiendo el costo que supone para las arcas públicas.

¿Cuándo entra en vigor el ascenso de SMI en 2025?

Hoy está aprobado en el Consejo de Ministros El aumento en el salario interprofesional mínimo a 1.183 euros brutos por mes distribuido en 14 pagos por año y retroactivamente desde el 1 de enero de 2025Lo que significa que los trabajadores que reciben el salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente a los meses previos a la publicación del decreto. Además, Se espera que la norma se publique mañana el miércoles 12 de febrero en la Gaceta estatal oficial (Boe).

¿Es el salario mínimo bruto o neto?

El salario interprofesional mínimo Se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.184 euros por mes en 14 pagos representan la acumulación total de la nómina, y si los pagos adicionales se prorraten, se distribuirán 1.381 euros en 12 pagos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: