Hamás libera a cuatro mujeres soldado israelís secuestradas desde hace 476 días
Hamás ha liberado este sábado, como parte del acuerdo de alto el fuego, a las soldados Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, retenidas en Gaza desde hace 476 días. A cambio, Israel tiene que liberar a 50 presos palestinos por cada una de ellas, es decir, unos 200 reclusos. Con aún dos mujeres civiles por liberar, la entrega de estas reclutas podría suponer una violación del acuerdo de tregua, ya que, según lo estipulado, las mujeres civiles tendrían que ser liberadas antes que las soldados. Las cuatro jóvenes ya están en territorio israelí a punto de encontrarse con sus familias.
[–>[–>[–>[–>La oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, confirmó este viernes que había recibido una «lista de rehenes» que podrían ser liberados, a través de los mediadores, sin especificar si pertenecían al Ejército. El primer intercambio pactado entre los dos actores en conflicto se produjo el domingo pasado, con la salida de las tres primeras rehenes, las civiles Romi Gonen, Emily Damari y Doron Stenibrecher. A cambio, 92 presos palestinos, compuestos por un amplio grupo de mujeres y niños, abandonaron las cárceles israelíes.
[–>Demostración de fuerza
[–>[–>[–>
Albag, de 19 años, y Ariev, Gilboa y Levy, todas con 20 años, fueron tomadas como rehenes el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, en la frontera de Israel con Gaza. Sus rostros se hicieron mundialmente conocidos tras la publicación de vídeos de su secuestro en los que se las veía ensangrentadas y aterradas. Estas cuatro soldados son parte del grupo de 33 rehenes que serán liberados durante esta primera fase de 42 días. A su vez, los ataques contra Gaza se han reducido visiblemente y miles de camiones han entrado en el enclave palestino con toneladas de ayuda humanitaria.
[–>[–>[–>
Durante su entrega al personal de la Cruz Roja, Hamás ha vuelto a hacer un ejercicio de fuerza, postrándolas en un escenario en el corazón de la ciudad de Gaza, en la plaza de Palestina. Desde allí, las soldados israelíes se han despedido del pueblo palestino, mostrando un estado de salud visiblemente bueno y unos rostros dominados por la alegría. Como ya hizo la semana anterior, los milicianos de Hamás han entregado a las rehenes liberadas una bolsa de regalo. La de Gonen, Damari y Stenibrecher incluía el certificado de liberación, un collar y algunas fotos tomadas durante su cautiverio.
[–>
[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>«Gaza es el cementerio de los sionistas«, se podía leer en el cartel frente al cual posaban las cuatro rehenes. A mensajes celebrando la inundación Al Aqsa, la operación del 7 de octubre, y otros que decían «Palestina: la victoria del pueblo oprimido contra los nazis sionistas», le acompañaba el logo de Hamás. En medio de vítores y aplausos de la población gazatí, Albag, Ariev, Gilboa y Levy se han despedido de la tierra en la que han sido forzadas a vivir durante casi 500 días. En paralelo, en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el pueblo israelí se ha entregado a las celebraciones tras estos 15 meses de sufrimiento.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí