Hella, Help Flash, Osram, ZTE… La lista de las balizas V16 que tienen el certificado para poderse usar desde el 1 de enero
En España los días de los triángulos de emergencia están contados. A partir del 1 de enero de 2026, únicamente Baliza V16 conectada a la plataforma DGT 3.0y se prohibirán los faros y triángulos desconectados. Aunque Tráfico lleva todo el año advirtiendo de este cambio, todavía hay un 65% de automovilistas que desconoce que esta obligación entrará en vigor en apenas dos meses.
Los faros V16 son luces de emergencia que se colocan en el techo del coche y emiten una potente luz naranja visible desde más de 1 kilómetro. Sin embargo, no todos serán buenos. Sólo aquellas que aparecen en la lista de marcas autorizadas por la DGT.. Así que olvídate de comprar uno barato que encuentres online, porque en la práctica será como no cogerlo.
Las balizas V16 que podrás utilizar en 2026
Para que una luz de emergencia V16 sea legal, debe ser aprobado y cumplir tres requisitos: ser visible a 1 kilómetro de distancia, trabajar en todas las condiciones (lluvia, nieve, viento) y conectarse automáticamente con la plataforma DGT 3.0. Esta conexión con tarjeta SIM y datos móviles es la que permite enviar tu posición a los paneles de tráfico y avisar a otros conductores a través de sus navegadores.
En España existen dos laboratorios autorizados para homologar y certificar, por encargo de la DGT, luces de señalización y son LCOE e IDIADA. Sólo podrán optar a la homologación los modelos que superen pruebas muy específicas. Y lo reconocerás porque tienen un código visible en el producto o en el embalaje.
La DGT ha publicado una lista completa con casi 300 balizas V16 homologadas y de momento son las únicas legalmente en circulación en 2026. Es posible que la lista se amplíe en los próximos meses, pero siempre será la referencia a la que acudir en caso de duda. Estos son algunos de los modelos homologados para el tráfico:
- Ayuda Flash IoT (Netun Solutions): uno de los pioneros en el mercado español y referente en conectividad con la DGT.
- FlashLED SOS V16 (Turisport/RACC): amplia difusión y buena relación calidad-precio.
- HELLA HV16.1: del reconocido fabricante alemán de sistemas de iluminación para vehículos.
- Osram LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT: uno de los más completos, con el apoyo de fabricantes como BMW o Audi.
- ZTE T-912: un modelo con tecnología IoT que también aparece bajo otras marcas como FlashLED Connect o Luz V16 IoT.
- También hay opciones menos conocidas, como iWottoLight IoT o Phaselight IoT, que han superado la aprobación a pesar de su menor difusión comercial.
En todos los casos, el precio de estos V16 entre 40 y 70 euros aproximadamente. La conectividad con la plataforma DGT 3.0 está incluida durante un mínimo de 12 años, sin necesidad de pagar ninguna tarifa ni mantenimiento adicional. Así que si encuentras en Internet un dispositivo V16 por 20 o 30 euros, ten cuidado. Aunque tenga la etiqueta “homologado DGT”, puede que no sea legal.
Preguntas frecuentes sobre balizas V16


Si eres de los automovilistas que aún no tiene claro cómo utilizar las balizas V16 o no sabes distinguir entre una legal y una no legal, toma nota de las preguntas más frecuentes.
¿Cuándo serán obligatorias las balizas V16?
De 1 de enero de 2026todos los vehículos deben sustituir los triángulos de señalización por una luz intermitente V16 conectada y homologada. Hasta entonces, se permite el uso fuera de línea de triángulos o balizas.
¿Dónde está ubicado el faro?
En el techo del coche, preferiblemente en el centro, con imán incorporado. Lo ideal es no bajar del vehículo, basta con abrir la ventanilla y posicionarla desde el interior. Ojo si tu coche no tiene techo magnético (de aluminio o fibra de carbono), porque en esos casos también tendrás que adquirir un soporte.
¿Cómo sé si mi baliza está aprobada?
Debe tener impreso el número de certificado (por ejemplo «LCOE 2023xxxxG1» o «IDIADA PC xxxx») y aparecer en el listado oficial que la DGT publica en su página web. Si no está en esa lista, no es válido.
¿Qué pasa si compro uno sin conexión?
Podrás utilizarlo hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de enero de 2026, sólo serán legales aquellos que se conecten automáticamente a la DGT.
¿Tengo que pagar por esa conexión?
No. El servicio de conectividad es incluido en el precio de las balizas V16 durante 12 años, sin cuotas ni suscripciones.
¿Puedo seguir llevando los triángulos en el coche?
Sí, como medida complementaria o de respaldo. Pero recuerda: ya no servirán como señal obligatoria una vez que la legislación entre en vigor.
¿Con qué frecuencia es necesario revisarlo?
Es recomendable comprobar la carga de la batería y su funcionamiento una vez al año, sobre todo si utilizas poco el coche. Los que tienen baterías extraíbles tienen una vida más corta.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí