Cotilleos

Hice todo lo posible, a pesar de mis torpezas, por velar por su bienestar

Hice todo lo posible, a pesar de mis torpezas, por velar por su bienestar
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



El memorias del emérito juan carlos (87 años) ya han visto la luz. Este miércoles 5 de noviembre se publicó Reconciliación en Francia. Un libro escrito por Laurence Debray, en el que el exjefe de Estado ofrece su versión de la historia.

De su retiro en Abu Dhabi recuerda que la corona española «descansar por completo» en ellocomo dice la Constitución, y reivindica su «herencia» democrática para España, un país que añora y al que le gustaría volver cuando haya pasado medio siglo de monarquía parlamentaria. ella esta dedicada a su familia y a todos aquellos que le acompañaron en la transición democrática.

Su esposa, la emérita sofía (86), tiene especial protagonismo. «Nada podrá borrar jamás mis profundos sentimientos por mi esposa., Sofíami Reina», a pesar de «algunos deslices» y de que sus caminos se han separado desde su partida a Abu Dhabi.

Juan Carlos y Sofía, en el 80 cumpleaños de Harald de Noruega.

Juan Carlos y Sofía, en el 80 cumpleaños de Harald de Noruega.

Gtres

«Todavía estoy muy cerca de mi esposa.el cual conserva toda mi admiración y cariño. No hay nadie como ella en mi vida y así seguirá siendo, aunque nuestros caminos se hayan separado desde que salí de España», afirma la emérita.

Juan Carlos de Borbón, quien cariñosamente la llama Sofi, la describe como una reina notable e irreemplazable, además de una mujer excepcional que encarna «la nobleza del alma«.

Portada de las memorias del emérito Juan Carlos.

Portada de las memorias del emérito Juan Carlos.

«España no podría haber tenido una Reina más entregada e irreprochable», destaca.

Tienen personalidades diferentes pero complementarias, afirma el Emérito. Él más espontáneo y ella más metódica. Sus intereses tampoco son los mismos. A Juan Carlos le gustan los deportes y a Sofía le gusta la música clásica. Comparten, sí, lo mismo”sentido del deber«por la Corona y dedicación a sus hijos.

Sobre su esposa también dice: «hice todo lo posible, a pesar de mi torpeza, para garantizar su bienestar y comodidad«. Juan Carlos asegura que la Reina Sofía tendrá un lugar «bien merecido» en la historia de españacomo el que ocupa en su vida: «El más alto».

El emérito reconoce que una relación de 60 años implica «altibajos«, «alegrías y tristezas», «fases de acercamiento y distanciamiento», pero su ausencia en Abu Dabi asegura que le pesa.

En Sofía tuvo una pareja «comprensiva y solidaria» y también vivieron momentos de mucha felicidad. «A pesar de mis ausencias y gracias a mi esposa, Espero haber creado un hogar seguro y agradable.«, reflexiona.

Resulta extraño que Juan Carlos pronuncie esas palabras ahora que ya no es «bienvenido» en su casa, porque intentó dar a sus allegados estabilidad y sentido de pertenencia: «Quizás lo logré para ellos», explica, «el futuro lo dirá, pero fallé por mi mismo. «Finalmente mi naturaleza nómada me alcanzó.»

Estas palabras sobre la reina emérita Sofía y su familia pertenecen al capítulo de sus memorias en el que repasasa los momentos en que su vida privada dejó de ser privada. Además, hay un epígrafe en el que cuenta cómo comenzó la relación con su esposa.

Era después de que Francisco Franco le dijera23 años, era hora de parar «perder el tiempo«Y pensé en casarme.

Los Reyes Eméritos Se conocieron en 1954., durante un crucero por las islas griegas. Pero la relación no comenzó hasta principios de los años 1960, cuando se conocieron en Londres, en la boda del duque y la duquesa de Kent.

Juan Carlos encontró en Sofía una joven «radiante y culta» con la que enseguida simpatizó, a pesar de las barreras lingüísticas. El emérito se sintió deslumbrado por su «numerosas cualidades«, como «su generosidad, su dedicación, su humor».

Juan Carlos y Sofía el día de su boda.

Juan Carlos y Sofía el día de su boda.

Gtres

«Sofi es desde entonces no sólo una gran Reina, pero una esposa incomparable y una madre muy dedicada. Es una mujer admirable y leal a la que le debo enormemente», afirma en Reconciliaciónel libro escrito por Laurence Debray, que será publicado en España a principios de diciembre por Planeta.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: