Economia

Hochtief (ACS) aumenta su beneficio y eleva las previsiones

Hochtief (ACS) aumenta su beneficio y eleva las previsiones
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025




«HOCHTIEF (ACS) continúa consolidándose como líder mundial en proyectos de infraestructura de tecnología avanzada. Nuestra estrategia, rigurosa y disciplinada, se centra en proyectos de alto valor y alta rentabilidad en los mercados digital, energético y de infraestructuras básicas», afirmó el consejero delegado, Juan Santamaría. «La solidez de nuestra cartera diversificada, respaldada por una sólida ejecución de proyectos y una gestión financiera prudente, ha garantizado un excelente desempeño en un entorno global en constante evolución».

En base a los excelentes resultados obtenidos y las perspectivas positivas, HOCHTIEF eleva sus previsiones para 2025 y ahora espera alcanzar un beneficio operativo neto de entre 750 y 780 millones de euros. Esto representa un incremento interanual del 20 al 25 % (previsión anterior: 680-730 millones de euros).

Las ventas del Grupo durante los primeros nueve meses del año aumentaron un 19 % interanual, hasta alcanzar los 28.100 millones de euros (un 24 % ajustado por tipo de cambio), impulsadas principalmente por la estrategia del Grupo de centrarse en sus mercados estratégicos de crecimiento. El beneficio operativo neto de HOCHTIEF creció un 19 %, hasta los 538 millones de euros (un 26 % ajustado por tipo de cambio). El beneficio nominal neto de 656 millones de euros fue un 13 % superior e incluye una ganancia neta extraordinaria de 118 millones de euros, que refleja principalmente la transacción de Flatiron prevista para el primer trimestre de 2025.

El flujo de caja operativo de los últimos doce meses, que ascendió a 2.100 millones de euros, refleja un sólido desempeño, con un aumento de 400 millones de euros interanual antes de factores, impulsado por una elevada tasa de conversión de efectivo y respaldado por un firme crecimiento de los ingresos y una expansión de los márgenes. Los primeros nueve meses del año incorporan el impacto estacional característico del primer trimestre, pero muestran un incremento de 126 millones de euros en el flujo de caja operativo neto interanual, ajustado por factores.

El nuevo volumen de pedidos, que asciende a 36.600 millones de euros, representa un sólido incremento del 19% interanual, ajustado por el efecto del tipo de cambio, con aumentos en todos los segmentos operativos. Entre los nuevos pedidos se incluyen importantes proyectos adjudicados en nuestros mercados estratégicos de crecimiento, como tecnología avanzada, metales críticos, energía e infraestructuras sostenibles. A finales de septiembre de 2025, la cartera de pedidos del Grupo se situaba en 70.000 millones de euros, un 12% más interanual, ajustado por el efecto del tipo de cambio.

El crecimiento estratégico de HOCHTIEF se alinea con cinco megatendencias perdurables: digitalización, demografía, defensa, desglobalización y demanda de energía. En conjunto, ofrecen una hoja de ruta clara para el crecimiento a largo plazo y la visibilidad de las ganancias. «Estamos reforzando nuestra ventaja competitiva mediante inversiones de capital selectivas, capacidades de ingeniería mejoradas y entrega local respaldada por una plataforma global. Nuestro enfoque equilibrado continúa generando márgenes atractivos y un perfil financiero de bajo riesgo», afirmó el director ejecutivo, Juan Santamaría.

Infraestructura digital y tecnología avanzada

La demanda global de capacidad digital sigue creciendo exponencialmente, impulsada por la IA y la computación en la nube. HOCHTIEF se encuentra a la vanguardia de esta transformación.

  • La cartera de pedidos de centros de datos del Grupo duplicó con creces su valor en los primeros nueve meses de 2025, lo que subraya nuestro liderazgo en el mercado.
  • Uno de los proyectos más destacados de este año es la inversión de 6.000 millones de dólares del hiperescalador de IA CoreWeave en un nuevo centro de datos de Pensilvania, construido por una empresa conjunta de Turner.
  • Esta misma semana, OpenAI, Oracle y Vantage, como parte del programa Stargate de 500 mil millones de dólares, anunciaron un complejo de centros de datos de 15 mil millones de dólares en Wisconsin, para el cual Turner es uno de los gestores de construcción seleccionados.
  • En Europa, HOCHTIEF inauguró su primer centro de datos edge de la marca YEXIO cerca de Essen. Construido con madera y sistemas de alta eficiencia energética, como refrigeración por agua y aprovechamiento del calor residual, representa un hito en nuestra ambición de desarrollar una red paneuropea de centros digitales sostenibles y descentralizados. Se están llevando a cabo otros proyectos en Alemania, Austria, Suiza y el Reino Unido, lo que posiciona a HOCHTIEF como líder en la expansión de la infraestructura digital europea.

Transición energética

La transición energética global continúa acelerándose, y HOCHTIEF está construyendo la infraestructura esencial que la hace posible, desde la generación y transmisión de energías renovables hasta sistemas de almacenamiento avanzados.

HOCHTIEF cuenta con décadas de experiencia en el diseño y la construcción de centrales e instalaciones nucleares en todo el mundo para reconocidas compañías energéticas globales como RWE. Asimismo, mantenemos alianzas estratégicas a largo plazo con entidades públicas como BGE y BGZ en Alemania, responsables del almacenamiento provisional y el depósito definitivo de materiales nucleares. Ofrecemos servicios integrales para todo el sector nuclear y estamos en una posición privilegiada para impulsar el despliegue de las mejores tecnologías de reactores modulares pequeños.

La gama de servicios del Grupo abarca el diseño, la ingeniería y la construcción de proyectos civiles, arquitectónicos y estructurales, así como mejoras de seguridad y modernización para el funcionamiento seguro de plantas, instalaciones de almacenamiento y edificios de control. Nuestros expertos, reconocidos internacionalmente, poseen conocimientos especializados en áreas particularmente relevantes para la seguridad, como el análisis de accidentes aéreos y la interacción suelo-estructura.

Para estos análisis, utilizamos software comercial y propio. Desde la década de 1990, HOCHTIEF ha colaborado con clientes en el desmantelamiento de numerosas instalaciones nucleares. Recientemente, desempeñamos un papel fundamental en la demolición de las torres de refrigeración de la central nuclear de Gundremmingen, en Alemania. HOCHTIEF contribuye activamente con su experiencia a los grupos de trabajo de asociaciones y comités de normalización para desarrollar y mejorar las normativas de diseño y construcción.

  • En el Reino Unido, conseguimos un contrato marco de 685 millones de euros y 15 años de duración para obras nucleares y civiles en Sellafield, ampliando así nuestra trayectoria en proyectos complejos de energía y desmantelamiento.
  • En Australia, CIMIC continúa liderando en infraestructura de energías renovables y redes eléctricas, más recientemente a través de su asociación con Neoen y Tesla para construir una instalación de almacenamiento de baterías de 164 megavatios y seis horas cerca de Perth, una piedra angular de la estrategia de energías renovables de Australia Occidental.

Minerales críticos

La demanda mundial de minerales críticos y recursos naturales aumentará significativamente como consecuencia del crecimiento exponencial de las tecnologías de energía limpia, la infraestructura digital y las inversiones en defensa. HOCHTIEF ha consolidado una posición única en el mercado global de minerales críticos, principalmente a través de Sedgman (soluciones integradas para el procesamiento de minerales) y Thiess (servicios mineros globales), y está expandiendo su presencia geográfica y su alcance.

  • Durante ese período, Sedgman, que cuenta con una cartera de más de 600 proyectos y estudios de viabilidad en cinco continentes, comenzó a trabajar en un innovador proyecto de procesamiento de minerales críticos en Queensland para el vanadio y otros metales de tierras raras, así como en una extensión de contrato de cinco años para un proyecto de oro en Australia Occidental.
  • El mes pasado, Leighton Asia consiguió una prórroga de tres años de un contrato de integridad de activos en Indonesia para activos de producción críticos para la extracción de níquel, un componente clave en las tecnologías de baterías y aleaciones de alto rendimiento.
  • Además, también estamos llevando a cabo el proceso, el diseño y la implementación del proyecto para una planta de cobre y zinc en Australia Occidental, un proyecto minero de servicio completo de níquel y cobre de tres años en Ontario y un contrato de cuatro años para prestar servicios subterráneos en una mina de cobre en Queensland.
  • A través de Sedgman, HOCHTIEF ha estado trabajando en Alemania con Vulcan Energy en la validación EPCM de la que será la mayor planta de extracción de litio de Europa. El proyecto integrado de litio y energías renovables de la compañía le permitirá suministrar una fuente local de litio sostenible para la industria europea de baterías para vehículos eléctricos, suficiente para abastecer inicialmente a 500.000 vehículos eléctricos al año. La concesión del estatus de «Proyecto Estratégico de la UE» en virtud de la Ley de Materias Primas Críticas subraya su potencial transformador para el futuro de la energía limpia en Europa y su independencia energética en materia de litio.

La inversión en infraestructura de defensa está aumentando considerablemente a medida que los gobiernos buscan mayor resiliencia y modernización. La experiencia global de HOCHTIEF y sus sólidas alianzas con clientes nos posicionan para ofrecer soluciones en este sector estratégico. Algunos logros recientes incluyen:

  • El trabajo de CIMIC para la base de la Real Fuerza Aérea Australiana en Queensland y las mejoras de la infraestructura de defensa en Australia del Sur, y
  • La empresa conjunta de diques secos FlatironDragados en Pearl Harbor.

Infraestructura principal

Nuestro consolidado negocio de infraestructura principal sigue siendo una base sólida para el crecimiento. Turner fue nombrada nuevamente la principal constructora general de EE. UU. por ENR, manteniendo posiciones de liderazgo en 13 segmentos, incluyendo salud, comercio, deportes, aviación y centros de datos. Asimismo, según ENR, FlatironDragados es líder del mercado en Estados Unidos en el sector de infraestructura de transporte y se encuentra entre las principales empresas en otros segmentos de ingeniería civil.

  • Durante el trimestre, Turner comenzó a trabajar en la torre de 46 pisos del 343 de la Avenida Madison en Nueva York y fue seleccionada, junto con AECOM Hunt, para entregar el estadio de los Cleveland Browns de 2.400 millones de dólares.
  • Otros proyectos importantes incluyen la ampliación del Museo Metropolitano de Arte y las mejoras en la aviación de los aeropuertos de Los Ángeles y Memphis, lo que subraya nuestro liderazgo continuo en proyectos sostenibles de alta complejidad.
  • En Alemania, HOCHTIEF se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse del fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros aprobado por el Bundestag, gracias a la escalabilidad de su modelo de negocio y a su amplia experiencia en puentes, túneles y ferrocarriles. Prueba de ello es la adjudicación del contrato de infraestructuras ferroviarias por valor de 170 millones de euros para modernizar un tramo de Deutsche Bahn en el valle del Rin, como parte del plan integral de mejora de la red ferroviaria del país. Asimismo, una empresa conjunta de HOCHTIEF se adjudicó recientemente un importante contrato para la construcción de la segunda línea principal de la red de trenes de cercanías (S-Bahn) en Múnich. En total, durante los últimos tres años nuestra cartera de pedidos para proyectos alemanes casi se ha duplicado, alcanzando los 5.200 millones de euros.

Un pilar cada vez más importante de la estrategia del Grupo es la adopción a gran escala de la Inteligencia Artificial (IA), lo que permite a HOCHTIEF aumentar el valor que ofrecemos a nuestros clientes, a la vez que mejoramos la productividad y la seguridad. Centrados en la optimización de nuestras plataformas y sistemas tecnológicos principales, así como en el apoyo a la gestión del talento, la IA y los sistemas digitales están transformando nuestra forma de trabajar.

Por ejemplo, los drones autónomos y el análisis de imágenes mediante IA mejoran la seguridad y la planificación en obra. Las plataformas de seguimiento digital agilizan los flujos de trabajo y proporcionan transparencia en tiempo real sobre el progreso y los recursos. Además, los sistemas GPT personalizados simplifican las operaciones diarias, mientras que nuestro Sistema de Control de Producción estandariza las entregas y reduce el estrés operativo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: