Economia

IAG gana 2.703 millones hasta septiembre, un 15,5% más

IAG gana 2.703 millones hasta septiembre, un 15,5% más
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



International Airlines Group (IAG) cerró los primeros nueve meses de 2025 con un beneficio neto de 2.703 millones de euros, un 15,5% más, impulsado por la solidez de la demanda de viajes y la eficiente gestión de costes, según ha notificado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos totales ascendieron a 25.234 millones de euros, un 4,9% más que en 2024, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 3.931 millones, un 18,3% superior al registrado hace un año.

En el tercer trimestre, el beneficio operativo ascendió a 2.053 millones de euros, un 2% más, con un margen del 22%, su mejor dato histórico para este periodo.

Los gastos operativos totales en el periodo de nueve meses aumentaron hasta los 21.303 millones de euros en 2025, lo que supone un incremento del 2,8%, ligado al mayor volumen de vuelos y al incremento de los costes unitarios sin combustible, que fueron un 4,3% superiores.

El aumento de los gastos de personal de 376 millones de euros, un 8,3% respecto a 2024, refleja los aumentos salariales y provisiones de bonificaciones y el aumento del número de empleados.

Los gastos de combustible y derechos de emisión disminuyeron 471 millones de euros, un 8% respecto a 2024, como consecuencia de menores precios y parcialmente compensados ​​por el aumento del volumen de vuelos.

«Seguimos centrados en crear valor a largo plazo para nuestros accionistas, ayudando a alcanzar nuestros objetivos financieros a través de inversiones disciplinadas de futuro para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa», afirmó el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.

Pasajeros

Entre enero y septiembre, las aerolíneas del grupo -Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- Aumentaron su capacidad un 2,6% y obtuvieron un factor de ocupación del 85,8%, 1 punto porcentual menos. Los ingresos por pasajeros aumentaron un 0,8%.

Las aerolíneas IAG transportaron 92,3 millones de pasajeros en los nueve primeros meses del año, un 0,6% menos que el año anterior, en 565.369 vuelos (+0,5%).

De cara al futuro, IAG prevé un aumento de capacidad para todo el año de alrededor del 2,5%. Se supone que los costos unitarios, excluyendo el combustible, aumentarán alrededor del 3% en 2025.

Se espera que Las inversiones del año alcanzan aproximadamente los 3.700 millones de euros. y que el coste total del combustible es de aproximadamente 7.100 millones de euros.

IAG se compromete a crear valor sostenible para sus accionistas. Así, este jueves anunció un incremento del dividendo a cuenta por acción hasta los 0,048 euros. En el ejercicio 2024 pagó a sus accionistas 427 millones de euros y pretende aumentar el dividendo aproximadamente en línea con la inflación.

El reparto entre el dividendo a cuenta y el dividendo complementario esperado se sitúa en torno al 50%, en línea con su práctica pre-Covid.

A 5 de noviembre, IAG ha recomprado alrededor de 950 millones de euros de los mil millones de euros anunciados en nuestro programa de recompra de acciones.

El holding tiene intención de anunciar nuevas distribuciones del exceso de efectivo a sus accionistas en la presentación de los resultados de 2025 en febrero, basándose en los flujos de efectivo previstos y el apalancamiento a finales de 2025 y teniendo en cuenta su rango de apalancamiento objetivo de 1,2 a 1,5 veces.

Durante el tercer trimestre, la compañía registró un beneficio después de impuestos de 1.402 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Los ingresos se situaron en 9.328 millones de euros, estables respecto al año anterior debido a la estabilidad de los ingresos por pasajeros, una reducción de los ingresos por carga y un aumento de otros ingresos.

El beneficio operativo de este tercer trimestre aumentó un 2% hasta los 2.053 millones de euros, con un margen trimestral del 22%, como resultado de la resistencia de los ingresos totales, el sólido comportamiento de los costes sin combustible y el coste favorable del combustible.

En la presentación de resultados, la compañía asegura que van camino de lograr otro año de crecimiento de ingresos y beneficios, mejora de márgenes y fuerte rentabilidad para sus accionistas.

«Estamos llevando a cabo nuestra estrategia y «Seguimos construyendo un negocio que generará una creación de valor sostenible durante todo el ciclo».asegura el holding aeronáutico.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: