Economia

IAG hace oficial su interés por TAP y entra en la puja con Air France y Lufthansa

IAG hace oficial su interés por TAP y entra en la puja con Air France y Lufthansa
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025



El La puja por TAP gana un nuevo competidor. IAG ha comunicado oficialmente este viernes su interés en participar en el proceso de privatización de la aerolínea portuguesa y se suma a Air France-KLM y Lufthansa.

“IAG confirma que ha presentado una declaración de interés a Parpública, en relación con el proceso del Gobierno portugués para la privatización parcial de TAP”, aseguró la empresa.

Sin embargo, deja claro que “habría que abordar varias condiciones antes de poder proponer una inversión”.

La matriz de Iberia era la tercera en discordia que aún no había manifestado oficialmente su interés antes del 22 de noviembre, fecha límite fijada por el Gobierno portugués.

Sin embargo, ya había dicho en varias ocasiones que TAP encaja bien con IAG. Especialmente por la presencia de TAP en Brasil, en el Atlántico Norte y en algunos destinos africanos.

Y ahora lo confirma: “N«Nuestro modelo descentralizado ofrece márgenes líderes en la industria y se alinea con la ambición del gobierno portugués de proteger a TAP».

Por su parte, Air France hizo oficial su interés el pasado miércoles.

Su El director general, Benjamin Smith, dijo que Si las autoridades portuguesas eligen a Air France, preservarán la marca TAP, mantendrán Lisboa como centro neurálgico de su actividad y seguirán invirtiendo en TAP «con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance».

Smith subrayó que el acuerdo estaría en línea con sus planes operativos a medio plazo y beneficiaría al grupo franco-holandés.

Un día después, Lufthansa hizo lo mismo. El grupo alemán está interesado en adquirir una participación minoritaria en la empresa y establecer una asociación a largo plazo con el objetivo de garantizar el futuro. «El éxito de TAP como aerolínea nacional de Portugal».

Su objetivo es fortalecer la conectividad del país y preservar la identidad de TAP como aerolínea. Además juega con la ventaja de que ambos son socios de la alianza Star Alliance.

Tras su fracaso para entrar en Air Europa -al igual que le pasó a Air France- podría ser una buena opción para ambas aerolíneas.

De hecho, los dos grupos ya han realizado operaciones de este tipo. Lufthansa adquirió el 41% de ITA Airways (antigua Alitalia) y Air France-KLM entró en el capital de SAS comprando un 19,9%.

Condiciones

El Ejecutivo El luso prevé vender hasta el 49,9% del capital de TAPreservando el 5% para los empleados.

Entre las condiciones públicas, Portugal exige que el centro de la aerolínea permanece en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.

Asimismo, el comprador deberá tener ingresos anuales superiores a los 5.000 millones de euros en al menos uno de los últimos tres años, además de la protección y ampliación de rutas a Azores, Madeira y países de habla portuguesa.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: