Economia

IAG se lanza a por la portuguesa TAP

IAG se lanza a por la portuguesa TAP
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025




International Airlines Group (IAG) ha informado al Gobierno portugués de su interés en participar en la privatización de TAPaunque señala que aún deben resolverse varias condiciones antes de proponer una inversión, según la declaración presentada a la empresa estatal responsable del proceso. La aerolínea portuguesa mantiene este proceso diseñado en varias etapas, en las que se espera la venta del 44,9% del capital, mientras que el 5% se reserva a los trabajadores.

IAG afirmó en un comunicado que TAP encajaría en su estructura empresarial y que su modelo «descentralizado» permite a cada aerolínea operar de forma independiente dentro de un marco común. Según la compañía, esta operación ha contribuido a obtener «márgenes líderes en el sector» y está en línea con la intención del Ejecutivo portugués de preservar la identidad de la aerolínea portuguesa.

Condiciones previas a cualquier propuesta

IAG destacó que, antes de presentar una oferta formal, se deben abordar varios aspectos relacionados con el proceso. No precisó cuáles, pero indicó que cualquier abordaje se realizaría sólo si se cumplen los requisitos necesarios para una inversión. El grupo recordó que Su trayectoria se basa en fortalecer las aerolíneas que integran el consorcioIberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level — centrándose en aumentar la competitividad y mantener operaciones sostenibles a largo plazo.

El comunicado señala que esta estrategia ha permitido mejorar resultados en diferentes mercados y que sus inversiones tengan efectos en los clientes, empleados, economías locales y accionistas. La compañía destacó que la incorporación de una nueva aerolínea seguiría las mismas líneas de actuación aplicadas en el resto del grupo.

Competencia de otros grupos europeos

La privatización de TAP ha despertado el interés de los principales grupos europeos. esta misma semana Air France-KLM y Grupo Lufthansa También anunciaron su intención de presentarse en el proceso. Las tres alianzas se encuentran entre los mayores operadores del continente y los requisitos establecidos por el Gobierno portugués exigen que los postores sean empresas con unos ingresos anuales mínimos de 5.000 millones de euros.

El Ejecutivo portugués ha insistido en que el objetivo es garantizar un accionariado capaz de sostener el crecimiento de TAP. Las bases de la convocatoria establecen que las propuestas se evaluarán según varios parámetros, incluido el compromiso de ampliar la flota, mantener el centro de operaciones en Lisboa y preservar la red de rutas hacia los países de habla portuguesa. Estas condiciones se consideran esenciales para la conectividad del país y para la actividad económica vinculada al aeropuerto de Lisboa.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: