Economia

IAG ya sabe que tendrá que competir contra Air France-KLM si presenta una oferta por TAP

IAG ya sabe que tendrá que competir contra Air France-KLM si presenta una oferta por TAP
Avatar
  • Publishednoviembre 8, 2025



IAGmatriz de Iberia, ya sabe que si finalmente puja por la aerolínea portuguesa TAP tendrá al menos un duro contendiente: el grupo aéreo KLM-Air France.

Él Ben Smith, director general del holding franco-holandésConfirmaron ayer tras la presentación de sus resultados que están interesados ​​en comprar el 44% del capital de TAP que el Estado portugués quiere privatizar. «Estamos ciertamente interesados. Tenemos la intención de presentar formalmente nuestra manifestación de interés para adquirir una participación en el capital de TAP»aseguró el ejecutivo del grupo, que también mantuvo conversaciones con Air Europa para tomar una participación en la aerolínea española que, finalmente, no llegaron a buen puerto.

Portugal ha fijado como fecha límite el 22 de noviembre para que los interesados ​​presenten sus ofertas. Y los interesados, incluida IAG, están ahora mismo haciendo cálculos y estudiando las condiciones de la privatización.

Uno de los aviones de la aerolínea TAP.la razón

Entre estos interesados ​​que están sopesando qué hacer se encuentra el holding hispano-británico al que pertenecen Iberia y British Airways. Su CEO, Luis Gallegoaseguró ayer viernes que aún no he tomado una decisión sobre si presentar una expresión de interés para TAP.

El Gobierno de Portugal, ahora propietario de la empresa portuguesa, a la que tuvo que rescatar para garantizar su viabilidad tras la pandemia de coronavirus, publicó hace semanas el decreto para privatizar el 49% de TAP y ha dado a los interesados ​​hasta el 22 de noviembre para presentar sus manifestaciones de interés en el proceso.

Para el primer directivo del holding, desde el punto de vista operativo, la incorporación de TAP al conglomerado tendría mucho sentido. «Desde un punto de vista estratégico, podría ser interesante para IAG por la gran presencia que tiene en Brasil, donde no tenemos mucha capacidad, y en destinos en África», afirmó Gallego. El directivo añadió además que «el encaje tiene sentido para ambas partes porque la mejor manera de desarrollar TAP es que se una al grupo europeo que mejor desarrolla aerolíneas».

luis gallego
luis gallegola razón

Según se desprende hasta el momento de los documentos del proceso, se sabe que Lisboa ha solicitado que el comprador de TAP obtenga unos ingresos anuales superiores a los 5.000 millones de euros en al menos uno de los últimos tres años, además de mantener y ampliar las rutas a las Azores, Madeira y los países de habla portuguesa. El Ejecutivo portugués también ha solicitado que el postor sea una aerolínea o un grupo liderado por aerolíneas. Además, evaluará el plan estratégico de crecimiento de cada postor para TAP, el precio ofrecido y los compromisos de ampliación de su flota.

Ventaja de IAG

Tras la entrada de Turkish en Air Europa, TAP se ha convertido en la única aerolínea de red disponible en el mercado europeo, lo que ha despertado el interés de todos los grandes grupos del continente: IAG, Air France-KLM y Lufthansaque cumpliría con los requisitos exigidos por Portugal. Para los expertos, IAG tiene cierta ventaja sobre sus competidores por dos motivos. El primero, las obras que el holding ha llevado a cabo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para consolidarlo como un importante «hub» del sur de Europa, al que consideran un Buen punto de partida para un posible «multihub» con dos bases destacadas, Madrid y Lisboa.. Y el segundo, y no menos importante para esta operación, es su demostrada capacidad para respetar la identidad nacional de TAP, como ya hizo con la irlandesa Aer Lingus, aspecto muy valorado por las autoridades portuguesas.

A su favor jugaría también, como destacó hoy Gallego, lagran complementariedad que tendría con Iberiaun elemento importante dado que Portugal también pretende «crear sinergias con el inversor de referencia, para aumentar la competitividad de TAP en un contexto de consolidación del mercado»como lo establece el decreto. Según un análisis realizado por AvBench, Iberia y TAP sólo tienen como destinos comunes Sao Paulo, Río de Janeiro y Caracas. Esto supondría que la hipotética incorporación de la aerolínea portuguesa a IAG no ofrecería tantos problemas de monopolización de corredores como los que provocaron el fracaso de la compra de Air Europa y le permitiría incorporar a sus planes destinos brasileños como Recife, Fortaleza, Belem, Natal o Porto Alegre. Brasil, precisamente, ha sido señalado por el conglomerado hispano-británico liderado por Luis Gallego como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento. En su último Capital Markets Day, la compañía destacó que el país sudamericano es una oportunidad “sin explotar”.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: