Economia

Iberdrola vende a Cox su negocio en México por 3.643 millones de euros

Iberdrola vende a Cox su negocio en México por 3.643 millones de euros
Avatar
  • Publishedjulio 31, 2025



Iberdrola vende a Timonel Su negocio en México por 4,170 millones de dólares (aproximadamente 3,643 millones de euros), ya que ambas compañías han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La transacción que Incluye la deuda financiera neta y las participaciones de los accionistas minoritarios en las subsidiariassupone que la salida de Iberdrola del país y marca un paso clave en la transformación de Cox en un Utilidad integrado.

El acuerdo contempla Un pago inicial de 35 millones de dólares (30.6 millones de euros) Por parte de Cox en el momento de la empresa, el monto que se deducirá del precio final a pagar una vez que se cierre la operación. El precio final estará sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones.

La operación incluye 15 centrales con una capacidad operativa de 2.600 megavatios (MW) (1.368 MW de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos de viento y fotovoltaicos). Es decir, implica un múltiplo de 1.6 millones de dólares por MW operativo.

El acuerdo también incluye el Actividad comercial y la cartera de proyectos que Cox tiene la intención de poner en funcionamiento en el futuroSegún sus planes de expansión en el país y con los marcos creados por el Gobierno de México que promueven la nueva generación.

A medida que se completaron estos proyectos, la compañía presidida por Enrique Riquelme haría pagos adicionales de Iberdrola a los $ 4.2 mil millones acordados.

La adquisición está condicionada a obtener las autorizaciones reguladoras relevantes, incluida la luz verde de la Comisión Nacional de Energía y la Comisión Nacional contra el Popopolio de México. También requiere la aprobación de la Junta General de Accionistas de Cox, cuyo núcleo de los accionistas de referencia ya ha mostrado su apoyo al acuerdo.

720 millones de ebitda

Como informó Cox, espera que la operación triplique su resultado de explotación bruta (EBITDA) hasta que llegue aproximadamente a 720 millones de euros en 2025Gracias a las sinergias y economías de escala que generarán en toda su plataforma de energía.

El acuerdo también permitirá al grupo aprovechar una base de activos escalable en el sector energético para identificar nuevas oportunidades de crecimiento rentables.

Además, esta operación refuerza su estrategia para posicionarse como un actor clave también en el sector del agua. Según Cox, la presencia en la generación de electricidad permitirá a la compañía avanzar en su desarrollo de proyectos de desalinización, con un capacidad identificada entre 900,000 y 1,200,000 metros cúbicos por día.

También planea beneficiarse de la relación sinérgica entre las plantas de desalinización y los activos de generación, abriendo una nueva forma de crecimiento sostenible y diversificado.

Iberdrola se centra en las redes

En el caso de Iberdrola, la operación responde a » Expectativas de inversión orgánica de 55,000 millones de euros en redes eléctricas de transporte y distribución en sus subsidiarias de los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España «, según la electricidad.

Esta operación casi Duplicar su base de activos regulada hasta llegar a 90,000 millones de euros en los próximos años.

Esta estrategia ya llevó a la subsidiaria británica de Iberdrola, ScottishPower, a adquirir solo un año por 5,000 millones de euros, el distribuidor de electricidad noroeste, que sirve en el noroeste de Inglaterra.

Junto con la expansión de capital de 5,000 millones de euros ejecutados recientemente, el flujo de caja operativo y la liquidez actual, la operación Asegura a Iberdrola los recursos para llevar a cabo sus planes de inversión en los próximos años.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: