Illa defiende una Protecció Civil «con músculo y amplia implantación» en toda Catalunya
BARCELONA, 22 de noviembre (EUROPA PRESS)-
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defendió este sábado tener una estructura de Protección Civil «con músculo y amplia implantación».
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, también participó en la Jornada de la Protección Civil de Cataluña 2025, en el Teatre Auditori Emma Vilarasau de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y asistieron alrededor de 600 personas, entre personal técnico de la Dirección General de Protección Civil (DGPC) y ayuntamientos, alcaldes, voluntarios y representantes de los servicios de emergencia y seguridad.
447 PROFESIONALES EN 2027
Illa ha destacado la importancia de invertir en protección y ha destacado que el Gobierno «está aumentando los recursos técnicos y humanos», con la expectativa de que a finales de 2027 la DGPC pase de tener 164 profesionales a 447.
En el evento se entregaron 65 reconocimientos, de los cuales 29 fueron menciones honoríficas y 11 medallas de plata, y se entregaron felicitaciones a las nuevas Asociaciones Voluntarias de Protección Civil (AVPC), así como a las que cumplieron 10 y 20 años de registro.
El presidente ha pedido a los premiados que no pierdan de vista el «espíritu de colaboración» en tiempos que considera complejos porque, dice, las emergencias serán más frecuentes, intensas e inesperadas.
NÚRIA PARLON
Parlon ha afirmado que el modelo de Protección Civil «es un modelo robusto que pone en el centro la protección de las personas», pero que puede ser mejor y ese es el mandato con el que trabaja el Gobierno.
Destacó la importancia de la autoprotección: “Esta semana hemos presentado dos herramientas que son claves en esta cultura como son el Kit de Emergencia y la guía de protección civil para escuelas”.
También quiso agradecer a las personas que forman parte de las asociaciones de Protección Civil su trabajo ante la última Dana en Terres de l’Ebre (Tarragona): «Seguimos avanzando de la mano y construyendo un mejor modelo de protección civil para todas las personas que vivimos en el conjunto de los municipios de Cataluña».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí