Impuesto mínimo sobre la renta | SMI

La decisión del Gobierno de no igualar, como ha venido haciendo en los últimos años, el mínimo exento de IRPF con el nuevo salario mínimo para 2025 (1.184 euros) está generando todo tipo de polémicas y un pulso entre PSOE y Sumar, socios de la coalición en el poder.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, en rueda de prensa en la Cámara Baja ha defendido la utilidad de los impuestos y que el Gobierno ha aumentado en un 61 % el SMI desde que está en el poder, algo que «debería ser un orgullo para todos».
«Nunca en la historia ha pasado eso, hemos pasado de 735 a 1.184 euros al mes, se ha pasado el umbral de tributación«, ha explicado López, antes de precisar que solo serán el 20 % de los perceptores del SMI quienes empezarán a pagar IRPF y que la cantidad a tributar se eleva al 1,6 % del salario.
Por ello, ha incidido en la necesidad de hacer «más pedagogía y menos demagogia», aun más entre las formaciones de izquierda, ya que los impuestos son los que permiten que los servicios sean «iguales para todos», para quien cobra el SMI y «para quien cobra la mayor fortuna».
Por su parte, Sumar, mediante su portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha replicado al PSOE que desde 2020 se viene elevando la exención del salario mínimo, pero se ha mostrado también conciliadora al señalar que existen «distintas formas» para lograrlo y están dispuestos a escuchar las propuestas del PSOE al respecto.
«Es al Ministerio de Hacienda el que se ha situado fuera del ámbito que había sido siempre en el que se había movido el Gobierno de coalición, que siempre era que el SMI no tributase. Y es el que ha salido diciendo unilateralmente, manifestando una posición unilateralmente en contra, además de lo justo políticamente para Sumar», ha lanzado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí