Antena3

Indignación en Tenerife por la tala de un drago, un árbol centenario y protegido

Indignación en Tenerife por la tala de un drago, un árbol centenario y protegido
Avatar
  • Publishednoviembre 5, 2025


A pesar de los esfuerzos de los grupos ambientalistas para salvarlo de la tala, finalmente fue desmantelado. Este drago ha llegado Tenía 16 metros de altura y unos cien años.. Tu ubicación, calle Mazurcaen un patio central de una propiedad privada. Como el peligro de la tala pesaba sobre él, el Asociación de Amigos de la Naturaleza de Tenerife (ATAN) Se inició una campaña de defensa y batallas para salvar este drago y evitar su destrucción. Una de las opciones presentadas fue trasplantar el drago a un lugar seguro, en un espacio más amplio como el campus universitario o un parque municipal donde se han reubicado otros ejemplares desplazados por la construcción. Así lo dio a conocer ATAN en el ayuntamiento. Pero al final, el drago se salvó. Y una empresa de jardinería acabó “desmembrando” el ejemplar a las pocas horas. Rama a rama, lo que la naturaleza tardó casi un siglo en crear. Para ATAN “es un día triste para el patrimonio de Canarias, porque hemos perdido uno de nuestros símbolos”. En sus redes sociales mostraron las etapas de la campaña para defender a este ejemplar, desde su aparición hasta su sacrificio final.

El drago: un árbol legendario

Es un árbol legendario y uno de los símbolos de la vegetación canaria. Perteneciente al genero drago (Dracaena) de las cuales existen aproximadamente 150 especies, a saber, “Dracaena draco” o drago canariola especie más famosa y actualmente en peligro de extinción. Típico del clima subtropical, se puede ubicar en el Macaronesia: Azores, Madeira y Cabo Verde; pero, especialmente en el Canarias y Marruecos. Se encuentra en el catálogo de especies protegidas de Canarias. Su tronco es grueso y muy robusto, pasando de liso en su juventud a rugoso con la edad. Y aunque no tiene anillos de crecimiento, como otros árboles, sabemos, gracias a las hileras de ramas que crecen cada 15 años, que son árboles longevos. Muchos de ellos se vuelven centenarios. Una característica muy particular es que su savia es de color rojo, única en el mundo vegetal. Esto le confiere un simbolismo particular en la historia indígena del archipiélago. Según la leyenda, está vinculado al dragón encargado de custodiar las manzanas doradas de la mitología. Jardín de las Hespérides. La savia del drago era muy codiciada por su valor curativo. Se dice que un comerciante, que llegaba a las costas de Tenerife en busca de savia, se topó con el árbol por casualidad. Corría detrás de una joven guanche de la que se había enamorado, cuando se encontró con el drago gigante y, asustado, le arrojó un arma. Un líquido rojo, muy parecido a la sangre, comenzó a manar de la herida. Esta escena aterroriza al comerciante y huye despavorido a su barco.

dragos antiguos

En Canarias existen ejemplares muy admirados, como el Drago milenario de Icod de los Vinos, Tenerife. Denuncian un enorme ejemplar de drago (Dracaena draco) Monumento nacional en 1917. Este ejemplar mide 18 metros de altura con más de 300 ramas principales. Se estima que tiene unos 700 años, aunque algunos estudios dicen que tiene 3.000 años, aunque no se ha confirmado su longevidad. Él el árbol ya era venerado por los guanchesantiguos habitantes de la isla

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: