Economia

Inditex gana el récord de 2.791 millones pero confirma el frenazo en sus beneficios

Inditex gana el récord de 2.791 millones pero confirma el frenazo en sus beneficios
Avatar
  • Publishedseptiembre 10, 2025



Una vez más, Inditex ha presentado resultados históricos, con beneficios de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su año fiscal (entre el 1 y el 31 de julio), 0.8% más que en el mismo Período del año anterior. Sin embargo, y a pesar de ser una cifra récord, este resultado confirma la incapacidad de la compañía Amancio Ortega para mantener ganancias sensacionales de años anteriores, en un contexto en el que su negocio ya es más maduro y en el que La situación geopolítica no lo facilita.

Esto, en cualquier caso, fue algo que los analistas ya dieron por sentado. La sorpresa, esta mañana, ha sido la reacción de los inversores, lo que, lejos de castigar a la firma de moda por la moderación de sus beneficios, como sucedió en marzo con la presentación de los resultados anuales que ha provocado sus acciones en un 7,29%.

Esto se deduce que el mercado ha asumido que los beneficios espectacularmente altos no podrían durar para siempre. Hasta ahora, la firma de moda los tenía muy acostumbrados, porque, después de la crisis de 2020 debido a la pandemia, cuando las ganancias colapsaron el 70%, la compañía cerró tres ejercicios consecutivos con ganancias de doble dígito; del +193% en 2021del 27% en 2022 y 30% en 2023. Sin embargo, en 2024 los beneficios se redujeron a un +9%, que sigue siendo una cifra sensacional, y a partir de allí en lo que hemos sido en el año, han avanzado hacia una moderación cada vez más pronunciada.

El primer trimestre de 2025 cerró con ganancias de +0.8%, idénticas a los anunciados hoy. En la presentación de estos datos, el CEO de la empresa, Óscar García Maceirasha reclamado lo que considera un «rendimiento sólido» y «con ventas satisfactorias» en un entorno de mercado, reconoció, que es «complejo».

Precisamente, en un informe reciente, la Asociación de España Textiles (ART) de la venta minorista se refirió a esta complejidad, lo que indica que El sector de la moda «Es especialmente sensible a las interrupciones externas» quienes se han roto con la guerra comercial desgarrada por la Casa Blanca de Donald Trump. Y esto no se manifiesta solo a través de las interrupciones en las cadenas de suministro y la dificultad del acceso al mercado estadounidense, también en forma de moderación de consumo debido a la inflación que resulta de esas tasas fronterizas.

Mejor otoño/invierno que primavera/verano

Esto y la maduración de la empresa en sí, lo que dificultó mantener el crecimiento récord, ha hecho que las ventas en este primer semestre estén en un +1.6% más discreto (con respecto al mismo período de 2024), hasta 18,357 millones de euros. A un tipo de cambio constante, a su vez, los datos son 5.1%. Sin embargo, un análisis más detallado revela que Las colecciones de la campaña de otoño/invierno se han recibido mejor que la primavera/veranoPorque para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025, el aumento en el tipo de cambio constante es del 9% de año.

Con respecto al margen bruto, el indicador que mide la rentabilidad de las ventas después de deducir el costo de producción y la adquisición de bienes, esto aumentó 1.5%, a 10,703 millones de euros, y se situó en el 58.3% de las ventas (cinco puntos menos que en el mismo período de 2024).

A su vez, los gastos operativos crecieron en un 2,2% y EBITDA (ganancias antes de los impuestos, intereses, etc.) aumentaron 1.5%, al 5,114 millones de euros. El EBIDT (EBIDTA sin depreciación y gastos de amortización) creció un 0,9%, con 3,572 millones de euros, y el beneficio antes de los impuestos se obtuvo en un 0,1%, a 3,601 millones. Con la presentación de estos datos, la firma de moda ha aprovechado la oportunidad para informar que el dividendo final para el ejercicio de 2024 (0.84 euros por acción) Se pagará el 3 de noviembre de 2025.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: