Indra gana 215 millones en el primer semestre, un 88% más gracias al aumento de la valoración de Tess Defence
Indra cierra el primer semestre del año con un beneficio de 215 millones de euros, lo que supone un aumento del 87,7% gracias a «la mejora operativa y el impacto del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence», según ha anunciado la compañía tecnológica en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos entre enero y junio crecieron un 6% hasta los 2.450 millones, con todas las divisiones presentando crecimientos (tráfico aéreo 25%, Defensa 16% y Minsait 2%), excepto movilidad, que se mantuvo estable.
La cartera en el primer semestre alcanzó los 9.474 millones, de los cuales 1.449 millones corresponden a la consolidación de Tess Defence, lo que implica un aumento del 32,5%. Excluyendo este impacto, la cartera habría aumentado un 12% respecto al mismo período del año anterior, impulsada por los crecimientos de doble dígito registrados en todas las divisiones.
La contratación neta en el primer semestre aumentó un 18%, con un fuerte crecimiento en todos los negocios, destacando Defensa, principalmente por el proyecto Eurofighter y los contratos de radares en Alemania y Omán; Movilidad, gracias a los contratos de Irlanda y Colombia, y ATM (tráfico aéreo), principalmente por la contribución de los radares de navegación aérea del Reino Unido y por el negocio en España.
El flujo de caja en el primer semestre se situa en 65 millones, lo que supone un descenso del 5,3% respecto a los 69 millones del mismo periodo del año anterior. La deuda alcanza los 4 millones de euros a cierre de semestre, lo que supone un aumento respecto a la caja neta con la cerró el año 2024 con 86 millones de euros y una disminución del 96% respecto a junio de 2024.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, ha destacado que “los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y la innovación. La solidez de los negocios permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades para desarrollar soluciones propias en seguridad, defensa y espacio”.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha declarado en la conferencia de analistas realizada este miércoles que «la liga se juega en Europa, debemos aumentar la presencia de mercados europeos donde hoy no estamos. Se nos resistía la entrada en los radares aéreos de Francia, pero vamos a entrar de la mano de Thales. Ya hemos contratado a 3.542 personas en lo que va de año y vamos a cumplir con la promesa de alcanzar la contratación de 5.000 personas que contempla el plan estrátegico, además en este semestre hemos aumentado los ingresos por empleado un 2%». De los Mozos ha destacado también la recuperación de su división de Movilidad al afirmar que «ha salido del hospital», que los ingresos internacionales ya suponen un 49% y la reducción de proveedores de 2.000 a solo 700 desde que comenzase el año.
Indra reordena sus comisiones
La compañía tecnológica y de defensa española ha reordenado sus comisiones tras la salida de la consejera independiente Ángeles Santamaría en la reunión del consejo de administración celebrado este miércoles, aunque todavía no ha comunicado la composición de la comisión independiente que debe abordar la posible fusión por absorción de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
El consejo de administración también ha aprobado que la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo inicie un proceso de selección para cubrir la baja de Santamaría, para lo cual contará con el asesoramiento de una consultora especializada.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí