invierte 160 millones en construir una nueva fábrica
Grifols invertirá 160 millones de euros en la construcción de una nueva planta en la ciudad de Lliçà de Vall en Barcelona. A través de la nueva fábrica, que comenzará a construir este año y planea comenzar a operar en 2030, Se propone expandir su presencia en España, pero también duplica su capacidad de producción de plasma en Europa.
El nuevo centro biotecnológico, que reforzará la respuesta a los más de 300,000 pacientes del continente que dependen de los medicamentos derivados del plasma, se ubicará junto a la planta de producción histórica que la empresa hemedivada tiene en Parets Vallès.
La fábrica tendrá un área de más de 80,000 metros cuadrados y generará más de 400 trabajos Calificado una vez que comience a funcionar, que se agregará a la fuerza laboral compuesta por 3.700 trabajadores que ya se han mostrado en las instalaciones actuales Parets de Vallès y Lliçà de Vall.
El CEO de Grifols, Nacho Abiaha descrito España y Cataluña como «socios estratégicos» para el crecimiento a largo plazo de la empresa y el impulso del progreso científico y el desarrollo industrial de la región. «La expansión de nuestra capacidad productiva nos permitirá garantizar, desde nuestras nuevas instalaciones, la creciente demanda europea de medicamentos derivados del plasma», agregó.
Grifols quiere duplicar la producción de plasma
La construcción de la nueva planta llega a un momento marcado por la creciente demanda regional de inmunoglobulinas y otros medicamentos en plasma, la compañía destaca, lo que también especifica que las nuevas instalaciones incluirán una planta de fraccionamiento de plasma, operaciones logísticas, un laboratorio de análisis y almacenes.
También tendrá un nuevo espacio para el proveedor de instalaciones biofarmacéuticas. Grifols Ingenieríaque diseñará y construirá la extensión de lliçà de Vall.
La nueva fábrica apostará por la la sostenibilidad Al realizar todas las operaciones con electricidad renovable e incluir sistemas inteligentes de medición y gestión de recursos para optimizar el consumo de energía y agua y minimizar el consumo innecesario a favor de la eficiencia energética.
Distribución de dividendos
La compañía anunció su intención de levantar un nuevo centro de producción en la última reunión general de accionistas que celebró en junio, aunque no especificó qué inversión o inversión o el fechas en el que se podrían iniciar trabajos de construcción.
También abrió la puerta para actuar acciones de acciones En el futuro, en el marco del estudio de otras opciones para remunerar a los accionistas más allá de los dividendos, en los que insistió en su disposición a distribuirlas de este año.
Cruzada judicial contra Gotham
La firma catalana se sumerge en el proceso judicial abierto en los Estados Unidos contra Gotham City Research, el inversor bajista que ha lanzado hasta cuatro ofensivas contra la compañía catalana. A finales de mayo, el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York rechazó la solicitud de archivar la demanda presentada por Grifols.
De esta manera, los intentos del fondo bajista de reclamar una compensación por daños bajo el anti-slapp, Diseñados para proteger la libertad de expresión en litigios estratégicos, no dieron frutos. En el orden judicial, se considera que Grifols alegó adecuadamente que el informe preparado por Gotham City Research contenía información falsa y que había actuado con «desprecio imprudente por la verdad».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí