Economia

irán a los tribunales si la entrada de la SEPI vulnera sus derechos

irán a los tribunales si la entrada de la SEPI vulnera sus derechos
Avatar
  • Publishedagosto 1, 2025



El optimismo de la cúpula directiva de Talgo, que se presentó hoy ante sus accionistas en la junta, fue eclipsado por una declaración en la que su minoría los amenazó. Con ir a la corte Después de la entrada del estado en la capital del Trains Fabricante. Por lo tanto, la Asociación Española de Accionistas minoritarios de empresas negociadas (AEMEC) les informó que analizará si la inversión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Talgo viola las regulaciones europeas que regulan la ayuda estatal y si podría ser contraria a la ley de la Unión Europea (UE).

En ese caso, los accionistas minoritarios amenazan con tomar acciones legales, ya que en su opinión se debe llevar a cabo una oferta de adquisición pública (OPA), para que ellos Tener la opción de vender a un precio justo. «Los accionistas minoritarios desaprueban una operación en la que no están incluidos, especialmente después de haber visto dos ofertas de adquisición pública frustradas por el 100% de la participación en la que se habrían beneficiado», enfatizaron en su declaración.

Recuerde que después de la autorización del Consejo de Ministros el martes pasado, el SEPI ingresará a través de un aumento de capital que lo llevará a control del 7,8% de la empresa y a través de la suscripción de una emisión de obligaciones convertibles en acciones por 30 millones, por lo que su contribución total agregará los 75 millones.

Además, Talgo emitirá obligaciones convertibles en acciones Para otros 75 millones, lo que firmará un grupo de inversores vascos: Ekarpen (en el que participan el gobierno vasco, Kutxabank, las diputaciones regionales y el Mondragón), el Grupo Clerbil, del Presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga y las fundaciones de la BBK y las cajas vitales.

Esta misma asociación ya había advertido la gerencia de la compañía cuando el gobierno vetó a la OPA húngara. Luego advirtieron que los actos dictados de La Moncloa y por la Junta de Inversiones Extranjeras que no se ajustaban a la ley y que eran «arbitrarias», alegando los daños producidos a los accionistas, alegando que había «más de 8,000 accionistas de Talgo en una situación de indefenso».

De los peores resultados de su historia

La declaración minoritaria coincidió con la celebración del Junta de Accionistas del Grupo Para aprobar las cuentas de 2024, de los peores resultados que la compañía ha presentado a lo largo de su historia. Durante su discurso, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, admitió haber sido consciente de los obstáculos a los que Talgo ha enfrentado en los últimos meses, pero mostró su optimismo para el futuro después de la entrada de la Sepi en la participación: «Creo sinceramente que nos recuperaremos por completo», dijo.

El fabricante de trenes cerró 2024 con algunos Pérdidas conjuntas de 107.9 millones de euros Y con un resultado bruto operativo (EBITDA) también en números rojos, con pérdidas de 46.7 millones de euros que contrastan con el aumento del negocio que la compañía obtuvo durante todo el año y eso lo ha llevado a cerrar ese capítulo con un ingreso de 669.2 millones de euros, el más alto en su historia, después de un 2.6% en comparación con todo el año 2023.

A pesar de estos resultados, Palacio tomó un pecho de la cartera de pedidos de la compañía, que a fines de 2024 alcanzó 4,173 millones de euros. «La cartera de pedidos está bien equilibrada entre la fabricación, lo que garantiza un fuerte crecimiento de los ingresos con un calendario de ejecución que cubre de 2 a 5 años, y mantenimiento, que genera efectivo e ingresos recurrentes. Más del 80% de la cartera también corresponde a proyectos internacionales, lo que refleja el proceso de internacionalización de Talgo ”, explicó.

Entre estos proyectos, el acuerdo firmó con la Flix alemana para el suministro de 65 trenes europeos de alta velocidad, de la plataforma de productos Talgo 230, con un primer orden firme de 30 unidades y su mantenimiento durante 15 años. También la puesta en marcha comercial de los proyectos para Deutsche Bahn en Alemania y para DSB en Dinamarca.

Mientras tanto, el CEO de Talgo, Gonzalo UrquijoAfirmó que «a fines de 2024, las necesidades operativas de los fondos ascendieron a 511.9 millones de euros, directamente vinculadas a las fases de fabricación actuales, especialmente a los proyectos en la Asamblea, lo que significó un aumento en la deuda financiera neta a 403.9 millones de euros».

Precisamente, para Clasificó este retraso financieroLa Dirección de Talgo dijo que confiaba en la recomposición de su capital después de que el miércoles pasado, el SEPI confirmó que entrará para tomar el 7,87%. «Cabe señalar que, en el contexto de la operación actual, que consiste en la entrada en la participación de SUPI y al grupo de inversión vasca dirigido por José Antonio Jainaga, se está llevando a cabo un proceso de refinanciación para proporcionar a la compañía los recursos necesarios para emprender satisfactoriamente sus proyectos y establecer un perfil financiero sólido y largo», dijo el Palace.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: