Israel recibe los restos del teniente Hadar Goldin, el rehén capturado y asesinado en Gaza por Hamás en 2014
Este domingo Israel recibió el cuerpo de Teniente Hadar Goldinasesinado y capturado por Hamas en la Franja de Gaza hace más de diez años.
La repatriación se produce después de que una fuente de Hamás informara a Al Jazeera el sábado que el cuerpo había sido localizado en la zona de Rafah controlada por Israel.
En un comunicado, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmado que el Comité Internacional de la Cruz Roja entregó los restos a las fuerzas israelíes desplegadas en la zona, aunque aún está pendiente la identificación oficial.
Goldin, de 23 años En el momento de su muerte, era originario de Kfar Sava, en el centro de Israel, y se desempeñaba como oficial en la unidad de élite Givati.
En su juventud, participó y enseñó en el movimiento juvenil Bnei Akiva, y antes de alistarse en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), estudió en la academia premilitar Bnei David en el asentamiento de Eli en Cisjordania. Le sobreviven sus padres y tres hermanos y, poco antes de su muerte, se comprometió con su novia.
Durante la guerra de Gaza de 2014, formó parte de una unidad a cargo de localizar túneles de Hamás y fue atacado por militantes que salían de uno de ellos. Murieron tres militares de la unidad: el mayor Benaya Sarel, el sargento Liel Gidoni y Goldin, cuyo cuerpo fue secuestrado y colocado en el túnel. En 2016, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lo reconocieron oficialmente como caído en cautiverio y desaparecido en combate.
Al inicio de la reunión del gabinete del domingo, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu confirmó: «Esperamos recibir el cuerpo de Hadar Goldin esta tarde». El jefe de las FDI, Eyal Zamir, visitó a la familia Goldin el sábado por la noche para informarles sobre la información que maneja el ejército.
Tras el anuncio oficial, el El presidente israelí Isaac Herzog rindió homenaje al teniente Hadar Goldin en una publicación en
Después de once largos y dolorosos años, demasiado, el teniente Hadar Goldin, un héroe de Israel, ha regresado hoy a su tierra natal.
En los once años que han pasado desde que cayó en batalla y fue secuestrado durante la Operación Margen Protector, la imagen de Hadar ha estado en mi escritorio en… pic.twitter.com/2hb77WCTma
– יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) 9 de noviembre de 2025
Otras entregas
Desde que el alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre, en el marco del plan impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto estallado en 2023, Hamás ha liberó vivos a 20 rehenes.
A cambio, Israel liberó a casi 2.000 prisioneros palestinos y acordó un intercambio de cuerpos: los restos de 28 rehenes fallecidos fueron devueltos a cambio de los de 360 combatientes palestinos retenidos por Israel.
Hasta la fecha, Israel Ja recuperado los cuerpos de 23 rehenes y entrega de 300 restos palestinosaunque no todos han sido identificados, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Durante el ataque lanzado por Hamás en octubre de 2023, militantes palestinos secuestraron a 251 personas, entre vivas y muertas. A estas cifras se sumaron otros cuatro rehenes que ya se encontraban en cautiverio en Gaza antes de esa ofensiva.
El Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Israel confirmó la madrugada del miércoles que el cuerpo entregado por Hamás la víspera corresponde al soldado Itay Cheninformó el ejército israelí. Murió el 7 de octubre de 2023 durante un enfrentamiento en el kibutz Nir Oz, donde su tanque fue atacado, y posteriormente fue secuestrado por la organización islamista.
El joven soldado, de 19 años, fue declarado oficialmente muerto el 10 de marzo de 2024. Junto a él murieron sus compañeros de tripulación Daniel Peretz – cuyo cuerpo también fue devuelto durante el actual alto el fuego – y Matan Angrest, que logró sobrevivir y fue liberado de Gaza el 12 de octubre. En las redes sociales, Anrest escribió un mensaje de despedida: «Por fin has vuelto, hermano».
Hamás entregó el cuerpo de Chen a la Cruz Roja Martes 4 de noviembre por la noche, tras recuperarlo en el barrio gazatí de Shujaiya. La organización humanitaria lo trasladó al Ejército israelí, que procedió a sacarlo del enclave. Después de esta entrega, Hamás y otros grupos armados en Gaza todavía retienen los cuerpos de siete rehenes israelíes.
Según el acuerdo de alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, Israel debe devolver los cuerpos de 15 palestinos por cada rehén entregado. Hasta la fecha, ha repatriado a unos 270, mientras que el hospital Nasser de Khan Yunis informa que muchos muestran signos de tortura y malos tratos.
El padre de Itay, Ruby Chen, instó al primer ministro Benjamín Netanyahu a crear una comisión de investigación para aclarar los errores del 7 de octubre. «El sacrificio de Itay no puede ser en vano», afirmó, insistiendo en que el país necesita respuestas para las miles de familias afectadas.
Netanyahu rechazó la creación de dicha comisión, argumentando que interferiría con la ofensiva militar que aún está en curso.
El acuerdo de intercambio incluía también la devolución del cuerpo de Lior RudaefDe 61 años y de origen argentino, identificado el sábado por el mismo instituto forense.
Rudaef, sargento mayor de reserva, murió defendiendo su kibutz, Nir Yitzhak, en el sur de Israel, durante el ataque del 7 de octubre. Su cuerpo fue secuestrado y retenido en Gaza durante más de dos años, principalmente por la Jihad Islámica Palestina.
El Ejército israelí destaca que Rudaef coordinó el equipo de respuesta rápida de la comunidad, que resistió hasta ser superado por unos 25 milicianos palestinos.
Junto a Rudaef, varios vecinos fueron secuestrados, algunos de ellos con vida. Las fuerzas de defensa tardaron más de seis horas en llegar al lugar debido al colapso de la cadena de mando durante el ataque sorpresa.
Tras la reciente entrega del cuerpo de Rudaef, las facciones palestinas aún retienen los restos de cinco rehenes. Para recuperarlos, Israel debe liberar los cuerpos de 15 palestinos que tiene en su poder.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí