Italia advierte que la guerra híbrida de Rusia y China amenaza la seguridad nacional y europea «sin descanso, día y noche»
Italia se siente bajo el ataque de una guerra híbrida llevada a cabo por Rusia y China y que también afecta al resto de la Unión Europea (UE). Y todo esto a un ritmo cada vez más acelerado que «tarde o temprano» podría incluso hacer colapsar hospitales, transportes y el sistema económico. «Está en marcha una guerra continua que nos amenaza sin descanso, día y noche», ha argumentado el ministro de Defensa, Guido Crosetto, quien ha dado la voz de alarma.
[–>[–>[–>El ministro italiano se ha expresado de esta manera con motivo de la presentación del informe ‘La lucha contra la guerra híbrida: una estrategia activa’, difundido este martes después de su presentación en el último Consejo Supremo de Seguridad de Italia. Un informe de 119 páginas en el que Crossetto ha pedido que las instituciones europeas asuman «un papel de liderazgo para una estrategia común contra la guerra híbrida» y desarrollen «una política exterior y de seguridad común más incisiva».
[–> [–>[–>La razón, según Crosetto, es que «esta ofensiva avanza a un ritmo cada vez más acelerado, con el riesgo creciente de que, tarde o temprano, las defensas —nunca lo suficientemente fuertes— no logren prevenir los efectos catastróficos que persiguen los atacantes». «Los objetivos son nuestras infraestructuras críticas, los centros de toma de decisiones, los servicios esenciales, las instalaciones comerciales, nuestras industrias, las cadenas de suministro y el patrimonio cognitivo de nuestras poblaciones», ha argumentado.
[–>[–>[–>
Debilitar a la UE
[–>[–>[–>
Con el fin de «debilitar a la UE» y adquirir conocimientos estratégicos, China «combina palancas económicas, tecnológicas, informativas y diplomáticas», que incluyen «desinformación tanto en Italia como, por ejemplo, en África«, mientras se infiltra «en los sistemas bancarios y en las redes públicas». Rusia, en cambio, lleva adelante «acciones de sabotaje, desinformación, influencia política, presión sobre suministros estratégicos, ciberataques, recurre a mercenarios y usa la migración como palanca de desestabilización». Preocupan asimismo las acciones de Irán y Corea del Norte.
[–>[–>[–>Los datos de la Agencia Nacional de Ciberseguridad italiana hablan claro. De acuerdo con las cifras de esta entidad, tan solo en Italia, en 2024 se gestionaron 1.979 incidencias cibernéticas y 573 ataques con daños (aproximadamente 48 al mes), un incremento, respectivamente, del 40% y del 89% respecto a 2023, con un número total de víctimas de 2.734. Pero en el primer semestre de 2025, las incidencias registradas subieron a 1.549, un 53% más que en el mismo período del año anterior, mientras que el número de ataques con un impacto confirmado fue de 346, lo que supuso un aumento del 98 %.
[–>[–>[–>
En este contexto, «la amenaza híbrida atribuida a Rusia y China se ha convertido en un tema central también para la seguridad nacional italiana«, ha señalado Crosetto. «Según varios análisis, esos países recurrirían a una combinación de ataques cibernéticos, desinformación y otras estrategias no convencionales para influir en la política y la economía de Italia», ha añadido.
[–>[–>
[–>Actuar rápidamente
[–>[–>[–>
Por eso, «al igual que con las violaciones del espacio aéreo, de las aguas territoriales o de las fronteras terrestres, también en el contexto híbrido es necesario preparar respuestas«. «Se debe pasar rápidamente de la postura actual de contención a una postura verdaderamente defensiva (que, en el dominio híbrido, solo puede ser proactiva), tanto a nivel nacional como dentro de las alianzas». «Estamos bajo ataque y estas bombas híbridas siguen cayendo: el tiempo para actuar es ahora«.
[–>[–>[–>
Además, toda la sociedad europea tiene que involucrarse, según el ministro, para proteger «los valores democráticos» de Europa. De manera que, además de las medidas más tradicionales, también debe regularse el espacio digital, involucrando a agentes públicos y privados, y también han de llevarse adelante iniciativas para hacer las sociedades «resilientes a la desinformación», alfabetizarlas digitalmente e incluso formarlas en fact checking.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí