Italia también abre el melón del cambio de horario con la propuesta de fijar solo el de verano
Más de 352.000 ciudadanos italianos han firmado a favor de que el país adopte el horario de verano de forma permanente, una petición que fue entregada este lunes al Parlamento nacional junto con la petición de un estudio sobre la medida. Italia se suma así a los países que debaten esta polémica medidaentre ellos España.
La propuesta, presentada a la Comisión de Actividades Productivas por SIMa (Sociedad Italiana de Medicina Ambiental), Consumerismo No Profit y el diputado Andrea Barabotti (Lega), será presentada en la Cámara italiana. La investigación, de ser aprobada, deberá evaluar sistemáticamente los impactos de las medidas: consumo de energía, impacto ambiental, salud pública, seguridad y hábitos sociales. El proceso está definido: la propuesta regulatoria debe presentarse antes del 30 de junio de 2026, según Il Corriere della Sera.
La petición será entregada este lunes junto a las más de 352.000 firmas ciudadanas recogidas a través de la petición online lanzada por las dos organizaciones, que solicitan adoptar el horario de verano durante todo el año.
«Para contrarrestar el aumento de los precios de la energía y permitir a familias y empresas ahorrar en las facturas de electricidad y gas, la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental (Sima) y la organización sin fines de lucro Consumerismo piden al Gobierno que establezca el horario de verano durante todo el año, abandonando el obsoleto cambio entre horario de verano e invierno», reza su propuesta.
Según los impulsores de la iniciativa, la medida podría generar un ahorro energético anual de unos 720 millones de kilovatios hora y reducir el coste en la factura eléctrica en unos 180 millones de euros, informa Efe.
Además, destacan beneficios para la salud y seguridad públicas, al reducir los trastornos del sueño asociados al cambio de hora y reducir la incidencia de delitos en las horas de oscuridad.
Durante la presentación de la propuesta, el presidente de SIMA, Alessandro Miani, defendió que una hora extra de luz por la tarde podría tener varios beneficios, como «menos ansiedad, menos depresión y más vitalidad», y ayudaría a evitar «pérdidas de concentración» y actitudes «depresivas», que suelen ser consecuencias del cambio horario.
El presidente de Consumerismo No Profit, Luigi Gabriele, destacó que la motivación de la iniciativa es «elegir un horario único y acabar con la alternancia».
«Preferiríamos el de verano, por supuesto, pero si después de investigar se dice que el otro es mejor, estaremos de acuerdo», concluyó.
Por su parte, el diputado de la Liga Andrea Barabotti abrió la puerta a un proceso de experimentación.
«Hagamos un experimento que amplíe el horario de verano en nuestro país para ver los beneficios. Otros países antes de Italia lo han intentado. ¿Por qué no nosotros? Lo hacemos con prudencia, escuchando a los actores sociales, económicos y académicos», dijo Barabotti tras recibir las firmas de las organizaciones.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí