Javier Milei afirma que difundió pero «no promocionó» la criptomoneda $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad

El presidente de Argentina, Javier Mileidijo el lunes que Se extendió pero no promovió la criptomoneda $ libra Y se negó a asumir responsabilidades para las víctimas del colapso repentino de ese activo, que describió como «operadores de volatilidad» y comparó con los jugadores de casino.
«No tengo nada que ocultar. (…) No lo promocioné, lo difundí», dijo Milei en una entrevista con el canal TN.
Milei insistió en que no cometió un error al publicar el viernes pasado en su cuenta en la X, donde tiene 3.8 millones de seguidores, un mensaje en el que difundió el proyecto ‘Long vive el proyecto’cuyo eje fue la comercialización de la criptomoneda $ Libra.
Aunque el sábado pasado, el gobierno dijo en un comunicado que el proyecto fue desarrollado por la compañía Protocolo KIPDirigido por el Singapurense Julian PehMilei dijo el lunes que la idea le fue presentada por el estadounidense Hayden Mark DavisTitular de la empresa Kelsier Ventures.
Según Milei, Davis propuso crear una estructura que financió a los empresarios que no tienen acceso al financiamiento, lo que le pareció una «herramienta interesante» y, por lo tanto, le dio «difusión».
Después del mensaje de Milei en X, el valor de la toma criptoactiva. Pero luego, un puñado de inversores que monopolizaban la mayor parte del activo vendía sus tenencias a altos valores y El precio colapsó.
Milei explicó, en una entrevista esperada con TN por su coincidencia con el escándalo desatado este fin de semana después ‘Cryptophiesco’Eso, al ver los comentarios negativos en las redes, decidió «en duda» borrar su mensaje inicial.
El presidente también negó que haya 44,000 personas que compraron $ Libra y agregó que «en el mejor de los casos» no son «nada más» que 5,000 personas con «posibilidades -Motoridades- Muy remotos que son argentinos. «
Estos compradores fueron descritos como inversores «muy especializados», «Operadores de volatilidad»que ingresaron voluntariamente al negocio y que «sabían muy bien» el riesgo que asumían.
«Si va al casino y pierde dinero, ¿cuál es el reclamo? Es un problema entre privado porque el estado no juega ningún papel», dijo para justificar este tipo de operaciones especulativas.
Milei insistió en que trabajó «de buena fe», insistió en que no cometió «ningún error» y que, en cualquier caso, aprendió la lección que debía poner «filtros» y «criar muros» para que ninguno no pueda acercarse a él persona.
«Me hicieron una bofetada», dijo, y agregó hablar de sí mismo en la tercera persona: «Milei no tomó un mango (dinero) de todo esto».
También explicó que llegó a Davis a través de Mauricio Novelliquien en octubre pasado organizó un foro de inversión tecnológica y que ha conocido «durante mucho tiempo».
Cuando se le preguntó si Davis cometió una estafa, Milei acaba de decir que esto será determinado por la justicia, donde ya se han presentado más de cien quejas para este caso.
Javier Milei cuestionó a la oposición, dijo que están nerviosos, pero la realidad es que un grupo de legisladores ha promovido la celebración de un juicio político contra él y otros piden crear una comisión de investigación en el Parlamento.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí