Juan Carlos I y los cuatro grandes momentos de la democracia… en los que ni apareció
Hay ausencias que hablan más que presencias. Y en la historia de España pocos han sido tan significativos como los del Rey Emérito Juan Carlos I. Medio siglo después de su proclamación como rey, su figura vuelve a quedar relegada: no estará en los actos oficiales del 50 aniversario de la monarquía españolay sólo irá a un almuerzo privado. La ironía histórica no pasa desapercibida.
porque cuando Juan Carlos se convirtió en reyEn noviembre de 1975 también hubo una gran ausencia: su propio padre, Don Juan de Borbón. La relación entre ambos fue tensa y marcada por el sentimiento de traición. Ahora, 50 años despuésla historia se repite: el rey que reinó casi 40 años y que se necesita 11 sección de la vida institucionaluna vez más queda fuera de una celebración central de la monarquía que ayudó a construir.
Desde Felipe VI subió al tronoLas ausencias de Juan Carlos se han convertido en una especie de costumbre. En junio 2014no estaba en el proclamación parlamentaria de su hijo – sólo saludó desde el balcón del Palacio Real—. Tres años después, en 2017ni fue invitado a los eventos del 40 aniversario de las primeras elecciones democráticasaunque había sido uno de los impulsores de la transición. El malestar del emérito se filtró luego a la prensa: sentía que lo separaban de un homenaje que, en su opinión, le pertenecía.
En 2020Juan Carlos movió su residencia en Abu Dabi. Cuatro años después, en décimo aniversario de Felipe VI en el trononuevamente estuvo ausente de la eventos institucionales más importantes. La Zarzuela ha dejado claro cuál es el familia real visible: los reyes y sus hijas.
Quizás la ausencia más simbólica fue la del Juramentación de la Princesa Leonor como heredero al trono. La explicación oficial fue que querían centrar toda la atención en el nueva generacion. Juan Carlos estaba en el celebración privadapero su prominencia histórica quedó relegado a un segundo plano.
Cuatro momentos clave de la democracia española sin Juan Carlos I:
El ausencias del rey emérito No son sólo familiares o personales: son un reflejo de cómo Historia, política y monarquía conviven con tensiones personales. Medio siglo después de su ascenso al trono, Juan Carlos I sigue siendo un protagonista histórico… que no siempre está donde todos esperan verlo.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí