JUBILACIÓN ANTICIPADA | Jubilación anticipada: 4 consejos para no perder dinero si dejas de trabajar antes

La jubilación anticipada voluntaria es una opción que cada vez contemplan más trabajadores en España. Esta modalidad permite retirarse hasta 24 meses antes de la edad ordinaria de jubilación, aunque conlleva una penalización económica. La Seguridad Social aplica coeficientes reductores que disminuyen el importe de la pensión para toda la vida, por lo que es fundamental analizar bien la situación antes de dar el paso.
Consejos para no perder dinero con la jubilación anticipada
Jubilarte tras cobrar el paro
En primer lugar considera la posibilidad de enlazar la jubilación anticipada tras el desempleo. Si estás en paro, es importante saber que el SEPE sigue cotizando por ti de forma muy similar a como lo haría tu empresa si estuvieras trabajando. Esto significa que tu base de cotización no se ve perjudicada durante el periodo en el que estás recibiendo la prestación contributiva. Por tanto, no es necesario apresurarse a solicitar la jubilación anticipada si aún estás cobrando el paro. Al contrario, puede ser ventajoso agotar ese subsidio y seguir sumando meses de cotización, lo que puede ayudarte a mejorar el cálculo de tu pensión futura.
Elegir bien la fecha
El segundo consejo consiste en elegir con cuidado la fecha en la que presentas tu solicitud, y diciembre puede ser una opción estratégica. Aunque te jubiles el 31 de diciembre, la pensión se calcula con efectos del año siguiente, por lo que se aplicará la revalorización correspondiente al IPC prevista para el nuevo año. Esto puede suponer una subida inmediata de tu pensión desde el primer mes de cobro.
No jubilarse 2 años antes
El tercer consejo es no solicitar la jubilación justo 24 meses antes de la edad legal. Aunque la ley lo permite, hacerlo puede resultar más penalizador, ya que los coeficientes reductores que aplica la Seguridad Social son más altos en los primeros meses de anticipo. En lugar de adelantarla dos años exactos, puede ser más beneficioso optar por jubilarte 21 o 22 meses antes, lo que podría reducir considerablemente el porcentaje de penalización aplicado a tu pensión.
Simulación de la pensión
El cuarto y último consejo es tan básico como imprescindible: haz siempre una simulación antes de tomar cualquier decisión. La Seguridad Social ofrece herramientas online que permiten calcular la pensión estimada en diferentes escenarios, tanto si te jubilas de forma anticipada como si esperas a la edad ordinaria. Ver los números reales sobre la mesa te permitirá valorar cuánto dinero perderías si adelantas tu jubilación y cuánto podrías ganar si esperas unos meses más.
Requisitos para jubilarte antes
Además de estos cuatro consejos, conviene recordar los requisitos generales para acceder a la jubilación anticipada voluntaria. Es necesario tener al menos 35 años cotizados, de los cuales dos deben estar comprendidos en los últimos 15 años anteriores a la solicitud. También se exige que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima correspondiente, según la situación familiar del solicitante. En ciertos casos, se pueden computar como cotizados hasta un año por servicio militar obligatorio o prestaciones sociales sustitutivas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí