La Aesan advierte de un nuevo brote de listeria en un producto que contiene Chopped
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) advirtió este viernes contra presencia de listeria en un producto cárnico de la marca Nuestro armario, de la cadena de distribución supermercados dia.
El producto específico Su nombre es “Enlatado de Lonchas Finas Picadas”150 gramos, y se presenta envasado en lonchas. Su número de lote es 252771 y tiene fecha de vencimiento el 18 de noviembre de 2025.
La Aesan también recomendó que las personas que tengan en casa los productos afectados que indican la alerta se abstengan de consumirlos. La agencia fue alertada por las autoridades sanitarias de Andalucía gracias al sistema coordinado de intercambio rápido de información. La distribución inicial se realizó en esta comunidad, aunque No excluyen que el producto haya llegado también a otras regiones..
La información también fue transmitida a las autoridades para que se realice una verificación de retirada de producto correspondientes a los canales de comercialización, y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Si ha consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presenta síntomas compatibles con listeriosis, enfermedad que puede provocar vómitos, diarrea, fiebre u otros síntomas, Es recomendable acudir a un centro de salud.. La Aesan reiteró la importancia de extremar las medidas de higiene como precaución y evitar la contaminación cruzada con otros productos e instó a las mujeres embarazadas a consultar las recomendaciones de consumo cuando corresponda.
Los CDC informan un brote de listeria con muertes en EE. UU.
Un brote de bacteria Listeria en ensaladas y pastas preparadas en los supermercados de EE. UU. ha dejado al menos seis muertos, según EFE.
Un total de 27 personas resultaron infectadas en 18 estados entre el 1 de agosto y el 16 de octubre, incluidas dos muertes en Hawái y Oregón. según el último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedadesquien advirtió que la cifra real podría ser mayor. La epidemia fue causada por el consumo de alimentado con pastacomo ensaladas y comidas preparadas, que están contaminadas con la bacteria “Listeria monocytogenes” y “enferman a la gente”, según los CDC.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí