España Hoy Noticia

la apasionante historia de la sede del Conservatorio Superior de Música de Oviedo

la apasionante historia de la sede del Conservatorio Superior de Música de Oviedo
Avatar
  • Publishedfebrero 7, 2025


Fernando Agüeria Cueva.
Lne

«La Casa de Deán Palarino: La emocionante historia de la sede del Conservatorio Superior de la Música de Oviedo» es el hilo del acto que organiza el club el próximo miércoles 12 de febrero. Fernando Agüeria, músico, compositor y director de orquesta, profesor de el conservatorio de Oviedo; Javier Calzadilla, arquitecto (autor del Proyecto de Restauración de la Casa); José Fernando González Romero, quien ha estudiado la historia de Deán Paya y la casa, el trabajo de Laguardia y el pianista Marcos Suárez, quien con la flautista Julia Estévez realizará «tributo», para flauta y piano, por Fernando Agüeria, un absoluto absoluto. Premiere que será el anfitrión del club.

El legado de un canon que amaba el arte

El nombre de la casa, ubicado en el Corrada del Obispo, proviene del benigno canon Rodríguez Pajares, quien le ordenó construir en 1900, diseñado por el famoso arquitecto local Juan Miguel de la Guardia. Es un estilo ecléctico, con aire neoclásico. Tiene dos pisos, destacando en el primer piso, los espectadores del lado de madera y los Frontons fsobre las aberturas. Entre 1984 y 1986 se construye un gran anexo de cuerpo cúbico en el West Garden, que le da a Paradise Street. El interior del edificio también fue demolido y reestructurado, respetando la fachada. El aumento de la superficie permitió instalar el Conservatorio Superior de la Música «Eduardo Martinez Torner», que tiene la Casa de los Payarinos Deán como su acceso principal.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: