la caída de Orsted que preocupa al sector renovable
La preocupación es extenderse a través del sector de energía renovable, después de los resultados cosechados por Orstado. No es por menos, el mayor promotor del mundo de la energía eólica marina ha anunciado la suspensión del proceso de desinversión parcial del proyecto ‘Sunrise Wind’, frente a la costa de Nueva York.
El promotor más grande del mundo de la energía eólica Marina suspende el proceso de desinversión del proyecto ‘Sunrise Wind’
También ha anunciado que tiene la intención de llevar a cabo una extensión de capital emitiendo un derecho de suscripción preferencial para 60,000 millones de coronas danesas, un monto equivalente a 8.037 millones de euros. Después de esta decisión, el precio de las acciones de la empresa ha experimentado un colapso cercano al 27%.
Cuales son las razones
La razón principal después de la decisión no es otra que evolución adversa del mercado de viento marino estadounidense. El contexto por el que está pasando el sector ha llevado a la compañía ha predicho que no será posible concluir la desinversión parcial planificada para su proyecto de viento marino en condiciones que permiten el fortalecimiento de la estructura de capital para apoyar el programa de inversión y el plan de negocios de la compañía.
La compañía concreta que los accionistas existentes tendrán derecho preferencial de suscribir su parte proporcional de la expansión de capital. Foto: Orsted.
«Déle desarrollo regulatorio Sin precedentes en los Estados Unidos, hemos llevado a cabo una evaluación exhaustiva de todas las opciones, y la Junta Directiva Orsted ha concluido que la emisión de derechos proporcionados es la mejor opción para la Compañía y sus Accionistas ”, defendió el presidente de la Junta Directiva Orsted, Lene Skole.
En la expansión de capital, ha especificado que los accionistas existentes habrán Ley preferida suscribir su parte proporcional de la expansión de capital. En consecuencia, los propietarios de la compañía pueden mantener la misma propiedad relativa que hoy.
Una de las razones después de la decisión tomada por la compañía danesa es la evolución adversa del mercado de viento marino estadounidense
Dinamarca, accionista mayoritaria de la Compañía, suscribirá la parte proporcional al 50.1% de la emisión de derechos. Sin embargo, los títulos que no están firmados por los accionistas existentes a través del ejercicio de su derecho de suscripción preferencial u otros inversores elegibles estarán completamente firmados por Morgan Stanley.
A través de los fondos emitidos, el gigante del viento tiene la intención de fortalecer su estructura de capital y proporcionar flexibilidad financiera garantizar una capitalización adecuada para los próximos dos años. Por lo tanto, los accionistas deben dar luz verde a la transmisión en la Extraordinaria Junta General que tendrá lugar el 5 de septiembre.
En el marco de su plan para reforzar su estructura de capital, la compañía está avanzando en los procesos de ventas de los parques eólicos marinos ‘Changhua 2’ y ‘Horsea 3’, pero también está sopesando una desinversión del conjunto de su negocio terrestres desplegados en Europa. Con las desinversiones que se llevan a cabo entre este año y el próximo, espera obtener algunos 4.689 millones de euros de ingresos
Orsted Nejora su situación financiera
A pesar de esto, la empresa ha logrado superar su situación financiera. Entre abril y junio, ha registrado una ganancia neta de 449 millones de euros, en comparación con los 225 millones de euros de pérdidas registradas en el mismo período del año anterior. Por otro lado, la cifra comercial ha aumentado en un 14% al 2.295 millones de euros.
Entre abril y junio, Orsted registra una ganancia neta de 449 millones de euros después de registrar 225 millones de euros de pérdidas
Enfatizando los resultados del primer semestre, se deduce que el beneficio equivale a 1.103 millones de euros, En contraste con la ganancia de 125 millones de euros del mismo período del año anterior. Durante los primeros seis meses del año, su cifra comercial ha aumentado en aproximadamente un 11% a 5,069 millones de euros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí