La Casa de Rusia en Alicante califica de «provocación» la investigación que le acusa de lanzar campañas de influencia
Tres días ha requerido la Casa de Rusia en Alicante para reaccionar a la publicación en EL PERIÓDICO y el resto de diarios de Prensa Ibérica de los contenidos de los acuerdos firmados por el presidente de la Casa de Rusia en Alicante, Aleksándr Chepurnoy, y Pravfond, organización gubernamental rusa bajo sanciones desde 2023. Y lo ha hecho enviando un comunicado genérico emitido en Moscú hace más de un mes, en el que se acusa a los medios de información que han participado en la investigación internacional de publicar «mentiras descaradas» y «materiales hackeados por los servicios de inteligencia de EEUU», al tiempo que sostienen que las actividades de Pravfond están amparadas por la legislación europea. En el texto no se hace alusión ni al contenido concreto de los informes firmados por el director de la asociación en Alicante, en los que se enorgullece de las campañas de influencia que ha lanzado, ni tampoco a los contratos y los recibos de sumas de dinero firmados por él con fecha posterior a la entrada en vigor de las sanciones a Pravfond.
Estas informaciones tienen, en opinión del organismo ruso, «el objetivo de comprometer al fondo, expulsarlo del espacio (europeo), intimidar a los socios extranjeros y obligar a los compatriotas (rusos) a no interactuar con él». Tras asegurar que las actividades de Pravfond se realizan «dentro de la jurisdicción judicial» de la UE y teniendo en cuenta «los requisitos legales de la legislación de cada país», el organismo ha lanzado acusaciones contra los gobiernos europeos con vocabulario y expresiones idénticas a las que emplean los dirigentes rusos desde Moscú contra Ucrania y su Gobierno. «Los líderes de varios países europeos, obsesionados con la idea de salvar al régimen criminal de Kiev, están tratando de construir activamente un frente antirruso, para erradicar todo lo ruso y ‘proMoscú'». El organismo se compromete a seguir apoyando a «los millones de ciudadanos rusos en el exterior que deben reprimir su «apoyo a los objetivos de la operación militar rusa para la desnazificación y la desmilitarización de Ucrania».
No coopera
El comunicado subraya que el fondo «no coopera ni cooperó con ningún servicio secreto», y que en cualquier caso, sus representantes ignorarán todas las preguntas realizadas por los medios de comunicación que han participado en la investigación, «y que se asemejan más a «interrogatorios para los cuales se dan plazos muy breves». Por último, subraya que «las funciones de Pravfond se centran en la creación de condiciones para que se respeten los derechos de los compatriotas en el exterior y sus intereses legales».
En los documentos obtenidos por la investigación internacional, se encuentra una memoria de 2023 enviada a Moscú y en la que el presidente de Casa de Rusia en Alicante, Aleksándr Chepurnoy, estipula como objetivo «la creación de un pool de periodistas y abogados leales a la Federación Rusa». El líder comunitario también se enorgullece de haber iniciado campañas «contra la OTAN» sin atraer la atención hacia sí, al tiempo que destaca su actuación en la coordinación de un movimiento que condujo a la prohibición de una exposición donde se mostraban los horrores del asedio al que sometieron las tropas rusas a la ciudad de Mariúpol durante dos meses.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí