Economia

La CNMC desoye a las grandes eléctricas y limita al 6,46% la tasa de retribución para las inversiones en redes

La CNMC desoye a las grandes eléctricas y limita al 6,46% la tasa de retribución para las inversiones en redes
Avatar
  • Publishedjulio 4, 2025



El documento propone una remuneración financiera para actividades reguladas de transporte, operación y distribución de la electricidad del 6.46%, muy por debajo del 7.5% que reclama el sector de la electricidad y se alinea con el porcentaje establecido por otros países europeos.

La propuesta modifica la circular actual 2/2019 e incorpora actualizaciones metodológicas relevantes, como el uso de Datos históricos y futuros para el cálculo del costo de la deudael Inclusión de costos de transaccióny un mayor ajuste a condiciones de mercado financieras reales.

Con estas correcciones, el CNMC establece un WACC (costo de capital publicado en medio) 4.84% Después de los impuestos, que se traduce en 6.46% en términos brutos, un valor clave para definir la remuneración de las redes eléctricas en los próximos seis años.

Desde el punto de vista del regulador, esta rentabilidad garantiza un equilibrio entre la sostenibilidad financiera del sistema eléctrico y una remuneración «razonable y suficiente» para las empresas, sin generar excesos de costos innecesarios para los consumidores.

Sin embargo, la propuesta ignora las advertencias de la electricidad grande, lo que garantiza el impacto de que una rentabilidad Insuficiente podría estar en redes futuras en redesClave para cumplir con los objetivos de electrificación y descarbonización.

En 2019, el CNMC estableció la remuneración en un 5,58%en un contexto marcado por tasas de interés cercanas al 0%. Ahora, la nueva propuesta eleva la tasa a 6.46%, pero en un escenario muy diferente, con los tipos oficiales de alrededor del 2%.

Por lo tanto, del empleador eléctrico se ha alertado que una tasa de 6.5% Significaría reducir la remuneración en un 25% en comparación con la actualSi lo comparamos con el costo de la deuda (el diferencial con respecto al costo de la deuda se reduciría de los 400 puntos básicos a los pequeños más de 300 puntos).

Sin embargo, el CNMC considera que los ajustes introducidos en el modelo ya reflejan adecuadamente los riesgos de mercado actuales y los costos asociados.

La propuesta estará en Audiencia pública de este viernes 4 de julio al 31 de julioy tanto las empresas como las asociaciones y otras partes interesadas pueden presentar acusaciones antes de su aprobación final.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: