La CNMV alerta sobre fraudes en grupos de WhatsApp

WhatsApp nació en 2009 como una alternativa al SMS y, aunque tardó unos años en popularizarse, actualmente se posiciona como la plataforma de mensajería más utilizada en la mayoría de los países. Tan es así que Más de 2000 millones de personas En más de 180 países usan esta aplicación para mantenerse en contacto con amigos y familiares en cualquier momento.
La innegable popularidad de WhatsApp hace No solo es atractivo para sus consumidores más fieles, sino también para los ciberdelincuentes que aprovechan este canal de comunicación para engañar a los más vulnerables. Es por eso que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una alerta sobre el fraude a través de los grupos de WhatsApp. Los estafadores contactan a posibles víctimas que las invitan a unirse a grupos donde Los presuntos expertos financieros ofrecen recomendaciones de capacitación e inversión.
Una vez que las víctimas potenciales están dentro del grupo, estos «expertos» recomiendan a través de sus propios intermediarios, Invertir, generalmente en cuotas de mercado extranjeras con baja capitalizaciónprometiendo ganancias extraordinarias en muy poco tiempo. Para ganar la confianza de las víctimas, las primeras inversiones suelen ser exitosas, lo que fomenta más dinero e incluso invita a amigos y familiares.
Finalmente, los delincuentes terminan presentar una inversión de «estrella» e incitar a las víctimas a invertir Tanto dinero como sea posible «con la promesa de grandes ganancias en los días», dicen desde el CNMV. Sin embargo, después de esta inversión, el valor de la acción colapsa, y los estafadores aconsejan a los inversores que mantengan o incluso la aumenten; Y finalmente, eliminan a las víctimas del grupo y desaparecen sin rastro.
Otras tácticas realizadas por estafadores incluyen Facilitar los enlaces a plataformas fraudulentas para operar con lazos o billeteras administradas por inteligencia artificial.
Dado este escenario, del CNMV advierten que estos grupos son fraude y comparten una serie de Recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de trampas:
- Rechazar este tipo de ofertas.
- Sospecha que las promesas de ganancias fáciles y rápidasya que son un signo de fraude financiero.
- Encuentra otras fuentes de información Para verificar la identidad de quién da las recomendaciones.
- No facilite los datos personales como números de teléfono o correos electrónicos, y desconfianza si solicitan pagos tempranos para recuperar dinero o beneficios.
- Recuerda que Nadie puede predecir con precisión la evolución de los mercados o garantizar ganancias.
«Antes de invertir, Considere preguntar a los profesionales autorizados y verifique si la entidad está registrada en el CNMV «, su oración.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí