La CNMV asegura que no ha detectado salida de fondos por la crisis de los aranceles de Trump

El Comisión Nacional del Mercado de Valores no ha detectado fondos por la crisis comercial mundial desatada con los aranceles de Donald Trump.
El presidente del regulador del mercado español, Carlos San BasilioAsistió el lunes por la tarde para encontrarse con el Ministro de Economía, Cuerpo de carlosen la reunión que celebró el Consejo Extraordinario de la Autoridad Macroprudencia Consejo de Estabilidad Financiera (Amesfi), en la sede del Ministerio, en Madrid.
Según fuentes expertas de la reunión, San Basilio dijo que, a pesar de los varapalos que ha sufrido el mercado de valores español, así como otros mercados de valores, con las amenazas de Trump de imponer tarifas durante las últimas semanas, no ha habido una partida de fondos, y que los mercados son ««Trabajando sin problemas«.
Fuentes del Ministerio de Economía informaron que la reunión tenía como objetivo analizar la situación económica nacional e internacional frente a los eventos de las últimas semanas, debido a los cambios en la política arancelaria de los Estados Unidos.
Los miembros del consejo de Amesfi mostraron «el fuerte incertidumbre globalEso dificulta la evaluación de impacto del episodio actual de la crisis arancelaria y realiza un monitoreo continuo de los diferentes canales de transmisión a la economía española y europea «, dijeron las mismas fuentes, que destacaron» la fortaleza de la economía española y la fortaleza de nuestro sistema financiero «en el contexto actual.
Besent y tasas de interés
La reunión de la Autoridad Macroprudencial ha ocurrido unos días después de la visita de Lightning del cuerpo de Carlos a Washington, donde se reunió con el Secretario del Tesoro, Scott Besent.
Aunque después de esa entrevista de la semana pasada, el ministro español dijo que, por la conversación mantenida, se separó que Estados Unidos abre la puerta a una moratoria de 90 días con respecto a las tarifas anunciadas ya la negociación con la Unión Europea, la lectura hecha por el tesoro estadounidense fue más difícil.
En una breve declaración, el Tesoro de los Estados Unidos informó después de la reunión que Besent había requerido un cuerpo Mayores gastos de defensa por España y el oposición al impuesto aplicado por el país a los servicios digitales «Además de otras barreras no al Tariff».
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivácon motivo de la decisión del BCE Para reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, el jueves pasado, explicó que al tomar la medida, la agencia había ponderado el comportamiento de la inflación -2.2% en marzo pasado en la UE, cerca del objetivo del 2% a mediano plazo, con las tensiones generadas por la creación de tarifas de Trump.
«Todavía no sabemos el alcance final que los aranceles podrían tener (…)», dijo Escrivá. La incertidumbre, en cualquier caso, es «probable» que afecte negativamente el crecimiento de la economía europea, aunque el efecto aún es incierto.
«La presión ascendente sobre la inflación se acentuaría si hubiera una respuesta con los aranceles de otros países (…)», dijo, pero insistió en que todavía es «complicado» evaluar la situación a corto y mediano plazo.
Dos reuniones al año
El Amesfi, creado en 2019, adjunto al Ministro de Economía, está estructurado en torno a un Consejo y un Comité Técnico.
El consejo se reúne al menos dos veces al año (uno fue ayer el lunes) y está compuesto, además del Ministro de Economía (que lo preside), por el Gobernador del Banco de España,, José Luis Escrivá (quien es vicepresidente del consejo) y por el subguobernador, Soledad Núñez; el presidente y vicepresidente del CNMV, Carlos San Basilio y Paloma Marín; El Secretario de Estado para la Economía, Israel Arroyo; el director general de seguros y fondos de pensiones, José Antonio Fernández de Pinto; y el Secretario General del Tesoro, Paula Conthe.
El Amesfi ha confiado un función de identificación, monitoreo y análisis regulares Factores de riesgo sistémicos Eso puede afectar negativamente la economía real. La agencia puede emitir y publicar alertas y recomendaciones sobre temas que pueden afectar la estabilidad económica.
La autoridad macroprudencial fue creada de conformidad con la recomendación publicada por la Junta Europea de Riesgo Sistémico en 2011, luego presidido por Mario DraghiEso insta a los estados de la UE a designar una autoridad responsable de la vigilancia macroprudencial del sistema financiero en su conjunto.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí