La comisión interministerial para el Valle de los Caídos quiere «plenos resultados» para el 20N
La Comisión Interministerial creada por el Gobierno el 11 de junio para llevar a cabo la «renuncia» del valle de Cazgamuros «Debemos dar resultados completos en noviembre de 2025»Como se registró en las actas de su primera reunión, el 2 de julio. Rubricados el documento de su presidente, el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, como se indica en un Resolución del consejo de transparencia a lo que la razón ha tenido acceso.
Después de no informar la solicitud de un ciudadano de esta manera, la agencia reclamó el Ministerio de Memoria Democrática las regulaciones de operación; la acta de la reunión realizada por la Comisión y una copia de su llamada; también lo instó a informar «Expresamente sobre si hay un decreto real de [su] creación y, cuando sea apropiado, envíe la publicación ».
En su respuesta, la carta El Víctor Torres explica que, “debido a las características de la Comisión y en la aplicación del Artículo 22 de la Ley 40/2015, del 1 de octubre, del régimen legal del sector público, la creación por decreto real y, por lo tanto, no ha sido publicado en el Boe ». Además, su constitución «no implica un mayor gasto público, ya que Trabajará con los medios materiales y personales de los departamentos ministeriales. que lo componen ». Recuerde que estos son los ministerios de memoria democrática, justicia, finanzas, trabajo, transición ecológica, transporte, vivienda, cultura y ciencia, además de la junta directiva del patrimonio nacional.
Aunque esta comisión debe cumplir cada mes en que no ha sido necesario, excepto el día de su constitución formal, en la que se registró esta periodicidad. En el sitio web del Ministerio de Memoria, aparece en la agenda el 28 de enero a las 8:30 en el Palacio de la Moncloa, que albergaba el nombramiento inicial, aunque esta vez con mención al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin eso tener noticias cuál fue su resultado.
Según la documentación proporcionada, «Cuando las circunstancias lo requieren, las reuniones pueden ser convocadas a otros directores superiores y a los directores de la administración general del estado y sus organismos públicos, o representantes de otras administraciones públicas, que participarán en la voz, pero sin voto ».
En las actas, se recoge la advertencia de Víctor Torres: «El complejo del valle de Co -Gamuros es, quizás, el Mayor exaltación de la doctrina fascista en Europa y el mejor ejemplo de nationalcatolicismo, la base de la dictadura de Franco. Reducir este enfoque a una cultura democrática debe constituir y constituir un objetivo principal para el gobierno de España ».
A esta manera a un cambio de uso, el nombre de «Valle del Fallen» fue modificado por «Valle de Cuelgamuros» y la ley de memoria democrática reafirmó «la prohibición de la celebración de los actos políticos o la exaltación de la dictadura, y Su naturaleza del cementerio civil establece su nuevo papel como eje un fundamental de renuncia Democrático », proyecto que» debe desarrollarse en un marco internacional «.
Cada departamento ministerial asumirá «las tareas que pueden corresponder a cada una». Para este fin, una «propuesta de Asignación de activos inventariados asignados al Valle de Cuelgamuros a los diferentes departamentos y agencias ministeriales y entidades vinculadas »para su» gestión efectiva hasta la creación de un órgano instrumental es perfil «. Entidad que debe surgir de» un decreto real que establece un marco legal «que determina el «Organización, operación y régimen patrimonial».
Lo que no hay noticias es del concurso Internacional de Ideas para el New Valley of the Fallen. El gobierno lo ha estado anunciando durante años, pero se dio cuenta en enero, según la agenda de su «España en libertad», que culminará en noviembre. «El final de la fiesta que preveemos»Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle del Fallen (ADVC), sobre el resultado de los 20n de Pedro Sánchez.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí