la comparativa entre una compra saludable y otra con rebozados y platos precocinados
Mantener una dieta equilibrada es cada vez más caro. Cada vez es más difícil llenar el carrito de la compra con pescado, frutas y verduras. Cada vez hay que pagar más por los huevos, los lácteos y la pasta integral. Y todo ha subido. Ha subido hasta tal punto que pagas un 20% más al mes por comer bien.
Evitar platos precocinados. Para renunciar a rebozados, refrescos y snacks. A cambiar todo eso por manzanas, peras y pescado fresco. En comparación, cualquier carrito de compras con el primer tipo de productos cuesta unos 180 euros al mes. Si optas por esto último, por algo más saludable, El precio se dispara hasta los 215 euros.
«Me siento fatal como todos los demás», dice un ciudadano. Uno al que se suman muchos más respecto a la subida de precios: “Muy caro, muy caro. «Estoy muy enojado».
Porque nada escapa al aumento al realizar el check-out: «Desde una barra de chocolate hasta una bolsa de patatas fritas».
Así es como está sucediendo. Así es como está sucediendo. Tres de cada cuatro personas Reconocen que les resulta muy complicado llenar su carrito de la compra con productos saludables.
Los huevos son un 22% más caro eso hace un año. el café, casi un 20% más. Unos filetes de ternera, 18% de aumento. Y lo mismo puede decirse de la fruta, que para ahorrar es mejor comprarla directamente a los productores.
“Vale la pena, ahora mismo creo que vale la pena”, afirma Joaquín sobre los precios de las mandarinas, las manzanas y otras piezas de fruta: «Son más baratos que en el supermercado».
Y en cuanto a la carne, mejor en pedazos enteros. Y sí, estad atentos también a las ofertas para intentar tener la compra lo más saludable posible. Porque es cierto que comer sano sale un poquito más caro pero, al final, Siempre vale la pena.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí