La DGT explica el significado de las líneas verdes y rosas que aparecen en muchas carreteras españolas
¿Te has topado con líneas rosas y verdes pintadas en la carretera en los últimos meses? No eres el único. La Dirección General de Tráfico (DGT) explicó su significado, que no es otro que mejorar la convivencia entre bicicletas, patinetes eléctricos y peatones en las vías de uso compartido.
La mayoría de las calles de las grandes ciudades son espacios por los que circulan usuarios de todo tipo, desde coches a motos, bicicletas, patinetes, corredoresotros vehículos de movilidad personal (VMP)… Para mejorar esta convivencia, reducir el riesgo de accidentes y evitar conflictosLa DGT experimenta con nuevas señales horizontalesdestinado sobre todo a «separar» a los usuarios más vulnerables.
Así que si te has topado con estas líneas rosas y verdes en tu ciudad, La DGT te dice para qué sirven. Y si aún no las has visto, presta atención, porque seguro que aparecerán pronto.
¿Qué significan las líneas verdes y rosas que la DGT ha pintado en las carreteras?
EL pauta rosa Están diseñados para bicicletas, patinetes eléctricos y otros VMP. Es decir, para aquellos que se desplazan sobre ruedas, pero sin motor de combustión. En cambio, el lineas verdes Delimitan la zona para corredores o patinadores, es decir, usuarios mucho más lentos o vulnerables dentro de ese carril.
La intención de la DGT es separar por color a quienes circulan a diferentes velocidades, aunque pertenezcan a un grupo similar. Al final, aunque un corredor y un scooter puede estar en el mismo grupo, uno viajando a 5 km/h y el otro a 25 km/h. Por ello, Tráfico pretende reducir los adelantamientos bruscos y las colisiones por diferencias de velocidad.
Estas franjas de colores aparecen mayoritariamente en carriles compartidos dentro de zonas urbanas o en carriles bici, que es donde el tráfico mixto genera más conflictos.. En ningún caso afectan a los coches o motos que circulen por la vía.aunque es posible encontrarlos en zonas cercanas a aparcamientos o accesos peatonales.
Además, España no es el único lugar donde los encontrarás. En otras ciudades, como Palma de Mallorca, Atenas o Copenhague, estas líneas de colores son habituales para organizar la movilidad sostenible. En efecto, La DGT busca que la señalización española esté alineada con la del resto de países europeospara que conductores y ciclistas puedan reconocer fácilmente los mismos «códigos» en todas partes.
Otras señales horizontales que está introduciendo la DGT


Las líneas verdes y rosas en las carreteras no son las únicas novedades que introduce la DGT. En los últimos años, Tráfico ha añadido nuevas señales de tráfico. que, aunque muchas veces pasan desapercibidos, cumplen una función específica. Y todos coinciden en el objetivo de educar a los automovilistas sin necesidad de añadir señales de tráfico ni radares.
- dientes de dragón: Son triángulos pintados en los bordes de la vía que anuncian una reducción de velocidad, normalmente antes de entrar en un pueblo o zona residencial. Su función es crear un efecto óptico que hace que el conductor perciba que el carril se estrecha progresivamente y, de forma inconsciente, levante el pie del acelerador.
- Líneas discontinuas o en zigzag: avisa de la proximidad de una zona peligrosa o de un paso de peatones. Con ello, la DGT nos recuerda sutilmente que es necesario reducir la velocidad.
- linea verde: No tiene nada que ver con el uso que os contamos. En este caso empezamos a verlo en el arcén con el objetivo de provocar una sensación de estrechamiento del carril, lo que ayuda a moderar la velocidad sin necesidad de introducir otras señales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí