Sánchez llega a su segundo aniversario de investidura con Junts fuera del bloque que lo llevó a la Moncloa
Un día como este domingo pero hace dos años, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso tras unos meses de compromisos y acuerdos, logrando así permanecer en la Moncloa. De esta forma se celebra el segundo aniversario de su investidura, aunque el escenario no es el mismo: su relación con Junts está rota.
El líder socialista pudo renovar su mandato en 2023 gracias al apoyo de Sumar, ERC y Bildu, entre otros, pero la pieza clave para lograr su objetivo fue la formación de Carlos Puigdemontlo que le permitió reunir Se necesitan 179 votos.
Los cuatro meses que siguieron a las elecciones generales de 2023 estuvieron marcados por compromisos que cambiaron el rumbo de la política en España y provocaron una ola de críticas, entre ellas, la famosa ley de amnistía. Este fue el paso para que Junts pasara finalmente a formar parte del bloque de Sánchez.
Sin embargo, dos años después, la relación entre el PSOE y Junts es historia. El independentismo ha anulado el pacto que permitía la investidura y ha avisado de que presentará enmiendas completas a todas las iniciativas que el Gobierno envíe al Congreso.
Así, el partido de Puigdemont reprocha al jefe del Ejecutivo toda la tareas que no se han completadocomo el traspaso a Cataluña de competencias en materia de inmigración, el uso del catalán en las instituciones europeas o la falta de inversiones.
Temporada tensa para el PSOE
La inminente ruptura se produce después de un período particularmente difícil para las filas socialistas. La marcha del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdánpor su implicación en la Caso Koldo Fue uno de los momentos más delicados para Sánchez desde que comenzó esta legislatura.
El presidente llegó incluso a disculparse públicamente por haber depositado su confianza en él, como ya hizo con el ex Ministro de Transportes José Luis Ábalos. Por su parte, Sánchez reafirmó su intención de completar su mandato y continuar con su papel de «capitán de barco» que no «se da por vencido» en los momentos difíciles.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí