la empresa mantiene los despidos, aunque ofrece hasta 29 prejubilaciones
Ence, compañía española de producción de pasta de celulosa y energía, prevé realizar el grueso de su ajuste en la fábrica de Navia mediante despidos, si bien ofrece que parte de las salidas de personal, entre 25 y 29 trabajadores, se haga mediante prejubilaciones. Se trataría de casi el 30% del recorte total planteado para la planta naviega, que la compañía estima en 97 empleados. Con todo, se trata de posiciones iniciales en la negociación, que hoy tendrán un nuevo capítulo con otra reunión entre la dirección y el comité de la factoría.
[–>[–>[–>El horizonte que la compañía presentará será un plan de salidas voluntarias de entre 25 y 29 empleados que en 2027 tengan al menos 59 años. La plantilla acepta ese planteamiento, aunque no comparte las condiciones de salida propuestas por la empresa y reclamará mejoras, según trasladaron fuentes del comité. De momento eso es lo que, según lo previsto, centrará la reunión de hoy, dejando para más adelante el resto de ajuste que quiere acometer la compañía. No obstante, desde el comité lo dejan claro: «No queremos hablar de ningún despido».
[–> [–>[–>Un episodio que sí ha enrarecido las conversaciones entre la cúpula y los trabajadores es la reciente visita a la fábrica de Navia de un grupo de técnicos de la compañía portuguesa Altri, competidora de Ence en el mercado de la producción de pasta de celulosa. El comité preguntará hoy a la dirección si la visita apunta a algún tipo de operación corporativa entre ambas compañías –una opción con la que desde hace tiempo se especula en el sector, dañado por una caída de precios e ingresos– y si ello está relacionado con los ajustes. Un portavoz de Ence descartó tajantemente esa interpretación: «La visita es una más de tantas que realizan a lo largo del año de técnicos de Altri, en el contexto de aprendizaje de buenas prácticas en la producción de celulosa, del mismo modo que técnicos de Ence visitan plantas de Altri y de otras empresas del sector».
[–>[–>[–>
Con todo, el arranque de negociaciones está siendo mucho más suave en el caso de la planta de Navia que en la de Pontevedra, cuyo comité ha rechazado de plano cualquier diálogo sobre los 39 despidos propuestos por la empresa. De momento, la fábrica gallega lleva varios días de huelga y los sindicatos no descartan extenderla hasta diciembre.
[–>[–>[–>
Arranca la homologación de la nueva celulosa «fluff»
Ence ha iniciado ya el proceso de homologación de la nueva línea de producción de celulosa tipo «fluff», utilizada en productos absorbentes como pañales o compresas, que implantará en su fábrica de Navia. La homologación, que depende de la propia Ence y de compañías externas, es el último paso necesario para poner en marcha la línea productiva, en la que la empresa ha invertido unos 35 millones de euros.
Mediante esta operación, la fábrica de Navia será el único productor de celulosa «fluff» a partir de fibra corta (obtenida de eucalipto frente a la fibra larga procedente principalmente de pino y abeto) de toda Europa. Con la nueva instalación, la planta asturiana elaborará hasta 125.000 toneladas al año de esta variedad especial de celulosa.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí