La Fiscalía ucraniana apunta que el jefe de la trama de Energoatom usó su cercana relación con altos cargos del Gobierno
– Europa Press/Contacto/Presidencia de Ucrania/ucraniano
MADRID 19 de noviembre (EUROPA PRESS) –
La Fiscalía Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) ha indicado que el principal sospechoso del último escándalo de corrupción que afecta al Gobierno de Volodymyr Zelensky, el empresario Timur Mindich, utilizó su estrecha relación con altos cargos, como el secretario del Consejo de Seguridad, Rustem Umerov, para obtener «importantes sumas de dinero» a través de contratos públicos.
Mindich, cofundador del estudio Kvartal 95 que encumbró a Zelensky como comediante, está acusado de crear y liderar una organización criminal para lavar dinero obtenido de sobornos, así como de influir en varios altos funcionarios gubernamentales para obtener esos contratos públicos con los que comercializaba.
Este nuevo escándalo de corrupción en el seno del Gobierno ucraniano tiene como epicentro la empresa energética estatal Energoatom, a través de la cual Mindich, valiéndose de su relación con el entonces ministro de Energía, German Galushchenko, controlaba junto a él el negocio de contract del sector.
La denuncia del Fiscal indica que Halushchenko, posteriormente reubicado como Ministro de Justicia, se benefició personalmente de la influencia de Mindich sobre el Presidente Zelensky. Tanto él como su sucesora al frente de la cartera de Energía, Svitlana Hrinchuk, han abandonado sus cargos tras destaparse el caso.
Para controlar y blanquear estos fondos millonarios, Mindich creó una organización criminal, detalla la denuncia desglosada por varios medios ucranianos, para la que reclutó a varios empresarios y altos cargos del Ministerio de Energía.
El grupo cobró sobornos de hasta el 15 por ciento de los contratistas de Energoatom a cambio de licitaciones públicas, que incluían contratos para fortalecer las defensas de las plantas de energía e infraestructura de Ucrania, un objetivo constante de ataques de las fuerzas rusas.
Asimismo, Mindich intentó utilizar su relación con Umerov para que la cartera de Defensa adquiriera un lote de chalecos antibalas que no habían pasado los controles de calidad, en un intento de obtener un presunto soborno de quien los suministraba, sin que finalmente se produjera la entrega.
Mindich y el empresario Oleksandr Zukerman, otro de los principales implicados, se encuentran desaparecidos, aunque se cree que pudieron salir de Ucrania antes de que la Fiscalía hiciera pública la investigación sobre la llamada operación ‘Midas’, mediante la cual se movieron ilegalmente unos cien millones de dólares.
Se trata del mayor escándalo de corrupción en el Gobierno ucraniano desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, aunque durante este tiempo se han destapado otras tramas, como la que implicó al Ministerio de Defensa en 2023.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí