laSexta

La gente iba a ver otro tipo de estrellas

La gente iba a ver otro tipo de estrellas
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



Pancho VaronaCompositor de muchas canciones de Joaquín Sabina, recuerda en el vídeo superior que, en los últimos momentos del franquismo, la gente iba al cine a disfrutar de lo que fuera no podía disfrutar.

«No estaba mal visto caminar de la mano por la calle, pero ¡No podían besarse porque los miraban y decían Jesús!«, recuerda el músico, que plasmó esas experiencias con «el sabor del chocolate, la saliva, la piel y el sudor» en la canción. ‘Uno de romanos’.

Fue una subversión cinematográfica de besos contra la dictadura prohibitiva. Pancho señala que, aunque la censura seguía existiendo, «cada vez era un poco menos fuerte», por lo que, además de «llegar títulos interesantes», «la gente con esperanzas y ganas de que les pasaran cosas no sólo iba a ver buenas películas, sino que también Fueron con su novia y su novio a ver otro tipo de estrellas«.

En 1975, el año de los ‘créditos finales’ de Franco, en España Se vendieron más de 250 millones de entradas de cinemientras que el año pasado sólo 74 millones. Las salas de cine se llenaron para pasar del blanco y negro de aquella España, al tecnicolor de la gran pantalla.

Eran un símbolo de deseo de libertad y cambioque atrapó a Pancho en sus llamados años de juventud. En los primeros conciertos y sus primeros pasos en la música, explica que su hermana Gloria, tres años mayor que él, traía a casa «las historias que pasan en la universidad».

Hasta que murió el dictador, ir a un concierto era peligroso. De hecho, Pancho Varona recuerda que, aún siendo menor de edad, terminó detenido en la Dirección General de Seguridad: «Tenía 15 o 16 años, era un mindundis», dice.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo laSexta Columna ’20N: Franco murió en la cama. Franquismo en la calle’ en atresplayer.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: