Actualidad

La Guàrdia Urbana de Barcelona incorpora 21 vehículos a su flota, que será un 50% sostenible

La Guàrdia Urbana de Barcelona incorpora 21 vehículos a su flota, que será un 50% sostenible
Avatar
  • Publishednoviembre 5, 2025



BARCELONA, 5 de noviembre (EUROPA PRESS)-

La Guardia Urbana (GUB) de Barcelona ha incorporado a su flota 21 nuevos vehículos, que serán 50% sostenibles (híbridos o 100% eléctricos), que se pondrán a disposición de distintas Unidades Territoriales de la capital catalana para comenzar a patrullar esta semana.

Así lo ha explicado este miércoles el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, acompañado del jefe del cuerpo, el alcalde Pedro Velázquez, y el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, que han presentado los nuevos vehículos ante el Arco de Triunfo.

Collboni ha destacado la importancia de ofrecer a la GUB los materiales necesarios para trabajar de forma excelente al servicio de la ciudadanía: «Disponen de las últimas tecnologías que nos deben permitir ser eficientes y ofrecer una capacidad de respuesta inmediata acorde con el modelo de seguridad de proximidad que defendemos», ha dicho.

16 FURGONETAS Y 5 CAMIONES TODOTERRENO

En concreto, se trata de 16 furgonetas -cuatro híbridas enchufables y tres 100% eléctricas- y el resto de combustible, además de cinco SUV híbridos, que serán asignadas a los barrios serranos de la ciudad para intervenir en avisos que requieran un equipamiento más completo.

Con esta adquisición, la flota de la policía de Barcelona alcanza los 624 vehículos entre embarcaciones, coches, furgonetas, motos y bicicletas, y el Gobierno municipal pretende incorporar 90 más de aquí a 2026.

En este sentido, Collboni ha subrayado que la ciudad se encuentra en «máximos históricos» en cuanto a despliegue de cuerpos policiales en la ciudad, por lo que es necesario acompañar este crecimiento con recursos materiales, tanto en material de patrullaje como en infraestructuras.

De hecho, sobre esto último, ha mencionado la nueva Unidad Territorial en Sarrià y el futuro Centro de Coordinación (Cecor) que estará ubicado en Les Tres Xemeneies.

Finalmente, Collboni ha dicho que además de los recursos materiales e infraestructuras, la seguridad de la ciudad mejorará con las nuevas 500 cámaras de videovigilancia que se instalarán en la ciudad hasta 2027 en cuatro fases.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: