La historia de la Estación Internacional de Canfranc

Uno de edificios Más especial de España esta en el Pirineos aragoneses. Es un lugar único, con un pasado interesante detrás y al que muchos viajeros vienen cada año para sorprenderse por la estructura de un estación antigua Desde principios del siglo XX, que no perdió una cumbre de su belleza.
Si quieres saber más sobre dónde nos referimos, no te pierdas esto historia De la estación Internacional de CanfrancUna de las estaciones más bellas de España. También le ofrecemos los datos que necesita saber para saberlo en uno de sus escapes al norte de la comunidad autónoma de Aragón.
Orígenes de la estación Canfranc

La historia de Estación Internacional de Canfranc Comenzó a principios del siglo XX, cuando se decide permitir un área de paso entre España y Francia, en los imponentes Pirineos. Por esta razón, las compañías MIDI francesas y el norte de España presentaron su proyecto, listos para llevarlo a cabo. Inicialmente, se ha previsto la posibilidad de localizar la estación en otras partes del mapa, como Villanúa. Sin embargo, el ingeniero español Joaquín Bellido se defendió hasta el final de la opción que sería elegida: el valle de rasguñojunto a Túnel de SomportUn túnel con 7871 metros de longitud que comunica la estación de cacerola con la ciudad francesa de Les Fornes d’El, en el valle de Aspe.
Por lo tanto, en 1912, se decidió la construcción de todo el todo, que reunió el espectacular edificio del Terminal que hoy todavía podemos admirar, con el Almacenes y la plataforma de maniobra de estaciones, llamada rango de carretera. Para llevar a cabo el proyecto, era necesaria la construcción de 4 acueductos, la apertura de 4 túneles y modificar parte del curso del río Aragón, además de la deforestación correspondiente en el suelo a ocupar.
Diseño de la estación internacional de Canfranc

Él Edificio principal De la estación de Canfranc, al estilo modernista, estaba a cargo del ingeniero Alicante Fernando Ramírez de Dampierre y las obras se lanzaron en 1921. Ramírez de Dampierre murió, lo reemplazó en la tarea Ramón Martínez de Velasco, que completó el proyecto. En consecuencia, el 3 de agosto de 1925, la estación Internacional de Canfranc fue otorgada oficialmente al estado, que abrió algún tiempo después.
La estación, para los materiales de construcción, como el concreto reforzado, el hierro y el vidrio, resultó ser tan hermoso como impresionante. El edificio principal consiste en un longitud de 241 metros y 12.5 metros de ancho, un 75 puertas A cada lado y en sus fachadas, ocurren 365 ventanasUno para todos los días del año.
Él entrada Desde la estación, bajo una hermosa cúpulaOficinas de boletos y ventanas de información alojadas. Estaba ubicado en la planta baja, así como en las oficinas de las compañías ferroviarias del norte y el mediodía, servicios aduaneros, unidades auxiliares y el restaurante del Hotel internacional. Durante la escalada de una escalera de madera hasta el primer piso, las habitaciones de este alojamiento eran accesibles, así como las unidades administrativas y alrededor de treinta casas en las que residían los trabajadores de la estación.
Historia de la estación Internacional de Canfranc
EL apertura de la estación monumental tuvo lugar En 1928 Y un evento fue. Y fue el complejo ferroviario más importante de aquellos que aumentaron en Europa a principios del siglo XX, solo superado por la estación emblemática de Leipzig, Alemania. En esta ceremonia de apertura, el 18 de julio, el Rey Alfonso xiii Y el presidente de la República Francesa, Gaston Doumergue, entre otras personas reconocidas.
Desde este momento, la estación entró en servicio, aunque se alcanzó el estadio de la mayor actividad durante los años cuarenta del siglo XX, porque los combatientes lo utilizaron como una prioridad durante los combatientes durante los combatientes durante Segunda Guerra Mundial. Durante estos años, las obras robadas y de oro también se han transferido, además de ser uno de los lugares donde los judíos huyeron que tuvieron la oportunidad de escapar.
Estación Canfranc hoy
La estación internacional de Canfranc, abrió en 1928 como un vínculo ferroviario majestuoso entre España y Francia, tuvo una disminución después de la Segunda Guerra Mundial. El 27 de marzo de 1970, un accidente en el lado francés, que causó el colapso del Pont L’estunet, interrumpió el tráfico internacional, dejando la estación como un punto terminal en el lado español.
Actualmente, la estación ha sido completamente restaurada y transformada en un hotel de cinco historias, el Royal Hideaway Hotelque abrió en enero de 2023. Este hotel tiene 104 habitaciones, un restaurante Michelin Star llamado Canfranc ExpressY espacios que evocan la elegancia de los años 20, con respecto a la arquitectura original del edificio.
Además, en abril de 2021, se inauguró una nueva estación en las antiguas instalaciones de bienes, que actualmente sirve a la línea Zaragoza-Canfranc. Se espera esta estación se convierte en una parada esencial en la futura línea Pau-ZaragozaUna vez que se restauró la conexión internacional.
Con respecto a la reapertura del túnel de Somport, que conecta España y Francia, se han realizado avances significativos. En enero de 2025, el Ministerio de Transporte español aprobó el estudio informativo para su reapertura, con una inversión esperada de 93 millones de euros. El túnel debe estar operativo para el tráfico internacional de bienes y pasajeros en los próximos años
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí