La inflación se mantiene estable en el 2,7% en agosto por la bajada de los alimentos y bebidas
La disminución de la electricidad y el aumento de los combustibles han compensado para dejar los datos planos
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no planificados, crece un décimo interanual hasta el 2,4%
Él Índice de precios al consumidor (IPC), el indicador que mide la inflación en nuestro país, ha sido en agosto en el 2.7%inmutable con respecto al último mes de julio, como se puede ver en los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine).
Por otro lado, inflación subyacenteque excluye productos de alimentos y energía irrazonables del cálculo, Una décima ha avanzado, con un 2,4% En el octavo mes del año, que arroja los datos más altos registrados por el indicador desde abril pasado.
La estabilización de la inflación, según fuentes del Ministerio de Economíase debe principalmente al hecho de que los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicos Disminuyeron más que en agosto de 2024. Además, otro factor que ha causado los datos ha sido el Menor aumento de electricidad Con respecto al mismo mes del año pasado, a pesar del hecho de que los combustibles se han reducido hace menos de un año.
De la misma manera, el Índice de precios al consumidor armonizado (IPCA), que representa una medición de inflación para ser comparable entre los Estados miembros de la Unión Europea, también ha permanecido en 2.7%
(Habrá extensión)
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí